Ganadores Ávila en Tapas 2024

Finalistas y Ganadores de la 23ª Edición de Ávila en Tapas 2024

El certamen Ávila en Tapas 2024 , uno de los eventos gastronómicos más esperados del año en la ciudad, ha llegado a su 23ª edición con un éxito rotundo. Desde el 21 hasta el 23 de junio, Ávila se transformó en el epicentro de la creatividad culinaria, atrayendo tanto a locales como a visitantes ansiosos por degustar las mejores tapas de la región. Como miembro de la comisión de catas, tuve el privilegio de ser parte de esta increíble experiencia, seleccionando las 12 tapas finalistas de entre las 28 elaboraciones presentadas. A continuación, te comparto todos los detalles sobre los ganadores y las tapas más destacadas de este certamen que ha dejado una huella imborrable en nuestros paladares.

Ganadores Ávila en Tapas 2024

Ganadores del 23 Certamen Ávila en Tapas 2024

Primer Premio del Jurado Profesional: Selva Gastrocervecería

La propuesta ganadora del primer premio del jurado profesional fue el exquisito ‘Rollo de cochinillo’ presentado por Selva Gastrocervecería. Esta tapa consistía en cochinillo de Arévalo cocinado a baja temperatura, deshuesado y presentado en un delicado rollito de pasta filo. La salsa de sus propios jugos, acompañada de mousse de cochinillo y verduras, junto con una hoja de corteza de cochinillo, hicieron de esta creación una auténtica obra de arte culinaria. La combinación de texturas y sabores resultó simplemente espectacular, conquistando el paladar del jurado profesional.

Segundo Premio del Jurado Profesional: Taberna Los Verdugo

La Taberna Los Verdugo se llevó el segundo premio del jurado profesional con su tapa ‘Mosaico’. Esta propuesta innovadora consistía en un mosaico de ternera avileña cocinada a baja temperatura en sous-vide, envuelta en alga nori y acompañada de un puré de espinaca. El resultado fue un plato visualmente impresionante y con un sabor que destacaba la calidad de la ternera avileña. Además, esta tapa obtuvo la distinción ‘Otros mundos’ por su ingeniosa combinación de ingredientes y técnicas.

Tercer Premio del Jurado Profesional: El truco del almendruco

El tercer premio fue otorgado a la tapa ‘De panceta’, presentada por El truco del almendruco. Esta delicia consistía en un montadito de panceta con crema de berenjena asada, alcachofa y mostaza. La mezcla de sabores y la presentación del montadito hicieron que este plato se destacara entre las demás tapas finalistas, ganándose un merecido lugar en el podio.

Premio del Jurado Popular: Dvinos 2.0

El premio del jurado popular, que se determinó a través de los votos enviados por SMS, fue para Dvinos 2.0 y su ‘Coulant de avileño’. Esta tapa consistía en una base de patata con cebolla dulce acompañada de un guiso de ternera avileña. Con 110 de los 568 votos totales emitidos, Dvinos 2.0 se alzó como el favorito del público, demostrando una vez más la importancia de la conexión emocional que los comensales pueden sentir con un plato.

Distinciones Especiales

Además de los premios principales, se otorgaron varias distinciones especiales por parte de la Comisión de Catas:

  • Distinción ‘Nuestra Tierra’: Los Rubios La tapa premiada con esta distinción fue una ‘Mini búrguer doble smash con chips de patata y batata’, elaborada por Los Rubios. Esta hamburguesita, hecha con doble carne smash 100% ternera avileña, queso edam, cheddar y cabra, y crujiente de bacon caramelizado, fue un verdadero homenaje a los sabores locales.
  • Distinción ‘Sin barreras’: Fandango Fandango se llevó esta distinción con sus ‘Nuggets de Santa Teresa’. Este plato consistía en bacalao picado y mezclado con cebolla pochada en mantequilla de cáscara de almirantes y langostinos, harina de maíz, pimienta blanca, salsa de ostra, acompañado de salsa tártara y brotes de alfalfa. Una propuesta accesible y deliciosa, adaptable para personas con intolerancias alimentarias.
  • Distinción a la Innovación: La Oca Cocktail Bar La Oca Cocktail Bar recibió el premio a la innovación con su tapa ‘Parecerse como un huevo a una castaña’. Este trampantojo de huevo, compuesto por espuma de queso de cabra y yema en esfera de cóctel con fruta de la pasión, licor St Germain, lima y vodka Grey, deslumbró por su creatividad y presentación.

Las Propuestas Finalistas de la XXIII Ed. Ávila en Tapas 2024

Las 12 tapas que llegaron a la final fueron seleccionadas por la comisión de catas y representaron lo mejor de la gastronomía local. Estas fueron las propuestas que competieron en la final:

  1. Restaurante Casa de Postas: ‘Tendido Cero’
    • Sándwich crujiente de rabo de toro y comté con mole poblano y chili mayo.
  2. Dvinos 2.0: ‘Coulant de avileño’
    • Base de patata con cebolla dulce con guiso de ternera avileña.
  3. Restaurante Fandango: ‘Nuggets de Santa Teresa’
    • Bacalao picado y mezclado con cebolla pochada en mantequilla de cáscara de almirantes y langostinos, harina de maíz, pimienta blanca, salsa de ostra, acompañado de salsa tártara y brotes de alfalfa.
  4. La Mar & Morena: ‘Nido de langostino en salsa Mar y Morena’
    • Langostino salvaje envuelto en pasta kataifi, rebozado sobre salsa Mar y Morena.
  5. La Oca Cocktail Bar: ‘Parecerse como un huevo a una castaña’
    • Trampantojo de huevo, espuma de queso de cabra y yema en esfera de cóctel con fruta de la pasión, licor St Germain, lima y vodka Grey.
  6. Restaurante Los Rubios: ‘Mini búrguer doble smash con chips de patata y batata’
    • Hamburguesita con doble carne smash 100% ternera avileña, acompañada de queso edam, cheddar y cabra, y crujiente de bacon caramelizado con chips de patata y batata.
  7. Selva Gastrocervecería: ‘Rollo de cochinillo’
    • Cochinillo de Arévalo a baja temperatura, deshuesado y presentado en un rollito de pasta filo en salsa de sus propios jugos, mousse de cochinillo y verduras y hoja de corteza de cochinillo.
  8. Restaurante Sofraga Palacio: ‘Brioche de oreja con cremoso de callos y sal de piparra’
    • Pan brioche tostado, oreja a la plancha, crema de callos de ternera y sal de piparras.
  9. Restaurante Sol: ‘Saquito de crujiente de codorniz’
    • Saquito crujiente de codorniz en escabeche de miel sobre reducción de Vino de Cebreros.
  10. La Tere Gastrobar: ‘Sardina ibérica’
    • Sardina ahumada, papada ibérica, pan de cristal y tomate con salsa tzatziki y salsa sriracha.
  11. El truco del almendruco: ‘De panceta’
    • Montadito de panceta con crema de berenjena asada, alcachofa y mostaza.
  12. Taberna Los Verdugo: ‘Mosaico’
    • Mosaico de ternera avileña a baja temperatura en sous-vide, envuelta en alga nori y puré de espinaca.

Un Jurado de Lujo elije a los ganadores de Ávila en Tapas 2024

El jurado profesional de este año estuvo compuesto por figuras destacadas del mundo de la gastronomía y el turismo:

  • Javier Pérez Andrés: Periodista galardonado con múltiples premios nacionales en hostelería y comunicación gastronómica.
  • Alvar Hinojal Crespo: Chef con una estrella Michelin y un sol de la Guía Repsol, al frente del restaurante Alquimia en Valladolid.
  • Alejandro San José: Campeón nacional de pinchos en 2021 y Mejor Concepto de Pincho Mundial en 2022, del establecimiento Habanero Taquería en Valladolid.
  • Juan Carlos Jiménez: Chef manager del restaurante Azul Mediterráneo, ganador de varios premios provinciales de pinchos y el Nacional de Torrijas en la categoría de ‘Saladas’.
Jurado profesional Ávila en Tapas 2024

Impacto del 23 Certamen Ávila en Tapas 2024

La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, junto con Javier Marfull, secretario de la Federación Abulense de Hostelería, y Álex Arcones, en representación del jurado profesional, destacaron el éxito de esta 23ª edición de Ávila en Tapas. Con cerca de 50,000 tapas servidas durante el certamen, este evento no solo ha demostrado la evolución y calidad de las elaboraciones presentadas, sino también ha sido un potente atractivo para locales y turistas.

Además de los premios y distinciones, todos los ganadores recibieron una cesta de productos alimentarios abulenses, promoviendo así los productos locales y fortaleciendo el vínculo entre gastronomía y territorio.

El certamen Ávila en Tapas ha vuelto a ser un éxito rotundo, destacándose como un evento que celebra la creatividad, la innovación y la calidad de la gastronomía abulense. Desde el cochinillo de Arévalo de Selva Gastrocervecería hasta el coulant de ternera avileña de Dvinos 2.0, cada tapa contó una historia de sabor y tradición, sorprendiendo a jurados y comensales por igual.

La participación de chefs y expertos en gastronomía de renombre ha elevado aún más el prestigio de este certamen, que continúa posicionándose como una cita imprescindible para los amantes de la buena comida. Estamos deseando ver qué sorpresas nos traerá la próxima edición y, por supuesto, seguir disfrutando de las delicias que la ciudad tiene para ofrecer.

Avila en tapas 2024

Agradecimientos.

Solo nos queda agradecer a la Organización del Certamen por darnos la oportunidad, un año más, de participar como jurado en la Comisión de Catas. Ha sido un verdadero honor valorar todas las tapas participantes y seleccionar las 12 que han pasado a la final.

Ha sido un placer compartir con todos los compañeros un fin de semana gastronómico de lo más interesante. Hemos disfrutado de la excelente gastronomía abulense, explorado una ciudad preciosa con un patrimonio cultural impresionante y, sobre todo, hemos sido acogidos con gran calidez por sus gentes, quienes nos han brindado un trato inmejorable.

Agradecemos profundamente a todos los que han hecho posible esta experiencia, esperando con ilusión poder repetir el próximo año.

¡Nos vemos en la próxima edición de Ávila en Tapas!

Mujeres en Gastronomia

Diferentes medios de Castilla y León que se hacen eco del concurso Avila en Tapas 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *