¿Habías oído hablar de los diferentes usos culinarios que nos permite realizar el banano del Ecuador?
Asistimos a la convocatoria de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, para participar en una MasterClass exclusiva que tendrá lugar en la sede de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.

Coincidiendo con 14ta. edición de la Fruit Attraction, y como colofón a la feria más importante de frutas y hortalizas, AEBE, (Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador) ha organizado una MasterClass en exclusiva para prensa y colaboradores, enmarcado en el Banana Roadshow 2022, que tiene como destinos a dos atractivos polos de consumo y vitrinas europeas del sabor y el buen gourmet como lo son Francia y España.
El objetivo de esta clase magistral de cocina es promover el conocimiento de las propiedades nutricionales de esta fruta e inspirar a profesionales de la cocina y consumidores con nuevas recetas y posibilidades para incluir el banano en todo tipo de platos. La jornada, que llenó el aforo con más de 60 asistentes entre prensa, colaboradores, representantes del gobierno de Ecuador y estudiantes de la Escuela, se desarrolló con éxito ante los expectantes asistentes que pudimos ver, aprender y también degustar en diferentes recetas, el fruto más popular de Ecuador, el banano. Un producto que ha hecho de Ecuador el mayor exportador de este fruto en el mundo.



Representantes de AEBE y de la Escuela de los Chefs estarán presentes en la jornada para compartir la experiencia de preparación de platos que son fruto de la investigación de varios meses.



El banano, producto por excelencia y base de la cocina ecuatoriana, ha sido el protagonista de este evento gastronómico.
El objetivo del documento es «comunicar todo lo que se puede hacer con el mejor banano en una completa guía con más de 43 recetas. Esta guía es un documento técnico para aprender a trabajar el producto desde la fase inicial a la sobre maduración que, por lo general, es cuando se desperdicia el producto, permitiendo así alargar la vida desde al origen hasta el fin.”
José Hidalgo, director Asociación Exportadores de Banano del Ecuador
“No sólo por su alto contenido en potasio, archiconocido por todos, sino por sus múltiples aportes, el banano es un innovador y saludable ingrediente para la cocina profesional y también para el ámbito doméstico. Sus características únicas lo convierten en un alimento muy versátil que puede funcionar tanto como protagonista de numerosos platos, así como relevante ingrediente secundario, incluso en sustitución de otros alimentos que puedan genera intolerancias”,
Andrés Granda, coordinador general en La Escuela de Los Chefs con sede en Quito.
“Toda esta orquesta de sabores y texturas que lleva como director el banano de Ecuador y que nace tras una búsqueda intrépida por más de un año por parte de investigadores y chefs en la que hemos trabajado para poder sacar una guía con las mejores recetas y usos del banano”.
Daniela Villaverde.



Masterclass
Día: Viernes, 7 de octubre de 2022
Hora: 10:00h – 12.00h
Lugar: P.º de la Puerta del Ángel, 5, 28011 Madrid
Hora | Actividad |
---|---|
10.00h | Bienvenida y presentación de los Chefs expositores |
10.05h | Introducción al Banano y sus posibles aplicaciones en la gastronomía. |
10.15h | Sentidos y Texturas – Evaluación sensorial |
10.40h | Técnicas vs Texturas – Ceviche (encurtido de pescado, patacones de banano y banano curado) – Texturas banano (helado, bizcocho y crema) – Envuelto de banano (Sofrito ecuatoriano, masa de banano y camarón ahumado) |
12.00h | Cierre de la Jornada |
La MasterClass estará dirigida por los prestigiosos chefs ecuatorianos Andrés Granda, especializado en el Basque Culinary Center España y coordinador general en La Escuela de los Chefs sede Quito, así como con Daniela Valverde, investigadora y coautora de La Guía Culinaria del Banano y la Guía Culinaria del Camarón, coordinadora también de proyectos gastronómicos en La Escuela De Los Chefs.
En casi más de dos horas, Valverde, responsable de la Guía Culinaria del banano, preparó junto a Granda varios platos que pusieron en relieve la versatilidad de este producto, sus diferentes y variadas texturas, así como los múltiples tratamientos que se pueden llevar a cabo teniendo en cuenta su maduración.
Sentidos y Texturas



Ceviche (encurtido de pescado, patacones de banano y banano curado)

Envuelto de banano (Sofrito ecuatoriano, masa de banano y camarón ahumado)

Texturas banano (helado, bizcocho y crema), Puedes ver aquí la receta.

Un evento muy interesante, descubrimos ingredientes fabulosos.
Un abrazo
Concha
Es una gran desconocida, la gastronomía ecuatoriana. Habrá que descubrir más!!
Gran desconocida la gastronomía ecuatoriana, habrá que descubrir más
La primera vez que probé los famosos patacones de Ecuador fue de la mano del chef Miguel Monar en el restaurante «paralelo cero» me encantó esa forma de cocinar el banano macho.
Muy interesante la de platos desconocidos y deliciosos.
Pues no sabíamos que era un producto tan versatil en cocina. Muchas gracias por la información.