Hoy vamos a preparar una receta de bizcocho con nueces pecanas, boniato, orejones y jengibre que os va a sorprender por su delicioso sabor, su textura jugosa y el toque crujiente en cada bocado que le aportan las nueces pecanas. Si os gustan los postres con pecanas os puedo adelantar que al final de nuestra receta, podréis encontrar alguna que otra idea y receta en la que podemos incluirlas.

Hemos incorporado un producto de temporada en nuestro bizcocho, cómo es el boniato. Lo podemos encontrar en diferentes variedades, y nosotros en esta ocasión henos utilizado el boniato de carne blanca que es un poco menos dulce que el de carne naranja pero con los orejones y las nueces ha combinado de maravilla.



Receta de bizcocho para un postre con nueces pecanas y boniato
Ingredientes:
- 90 g de nueces pecanas
- 1 boniato más o menos unos 300 g de boniato asado
- 150 g de azúcar moreno o panela
- 4 huevos
- 1/2 cucharadita de jengibre
- 200 g de harina
- 1 sobre de levadura
- 1/4 cucharadita de sal
- 95 ml de AOVE
- 90 ml de leche
- 1 cucharada de Licor de Amaretto

Preparación:
Vamos a preparar el boniato. Podemos utilizar indistintamente boniato de carne blanca o naranja como te comentaba anteriormente, este último es un poquito más dulce y también aportará un toque de color a los bizcochitos. Lo dejo a tu elección.
Para asar el boniato, lo lavamos y lo envolvemos en papel de aluminio. Horneamos en el horno a 90º unos 30 minutos. Otra opción si quieres reducir un poquito el tiempo, es asarlo en el microondas, tapado con film transparente durante 15 minutos a máxima potencia.




Una vez tengamos asado el boniato, le quitamos la piel, cortamos en trozos y lo pasamos por la batidora o robot de cocina para obtener una textura de puré. Reservamos.
Mientras se cocina el boniato, podemos ir picando los orejones y las nueces pecanas que dejaremos reservadas para un poco más tarde.

A mí me gusta encontrar los trocitos de ambos cuando tomas el bizcocho así que las dejo solo un poco picaditas. Las pecanas le dan un sabor espectacular y no se si sabes lo buenas que son para una dieta equilibrada y saludable.

Ahora vamos a mezclar en un bol, los huevos con el azúcar moreno o panela utilizando la batidora de varillas. Sin dejar de batir le añadimos el aceite de oliva virgen y cuando se haya incorporado vertemos la leche.
Incorporamos el boniato que ya teníamos triturado y batimos.


Añadimos la harina y la levadura tamizada con una pizca de sal y mezclamos todo bien.
Vertemos el licor de amaretto o ron, mezclamos otro poquito e incorporamos los orejones y las nueces pecanas removiendo con la espátula hasta que nos queden totalmente integradas y repartidas por toda la masa.




Precalentamos el horno a 180º.
Aceitamos un molde con mantequilla o Aceite de Oliva Virgen, espolvoreamos con harina tamizada y vertemos en él parte de la masa. Yo he hecho un cake con un molde de 15 cm más o menos y con el resto he preparado mini pastelitos.


Introducimos el molde más grande y horneamos unos 35 minutos a 180º, en el piso 1, con calor arriba y abajo.
Para los mini pastelitos, con 15-20 minutos ya nos vale.
De todas formas os recuerdo que esto de los tiempos de los hornos suele variar un poco dependiendo del modelo que tengamos pero puedes comprobar pinchando con un palillo y si sale seco es que ya está hecho.


Dejamos sobre una rejilla para que se enfríe un poquito y luego desmoldamos.


Como decoración de nuestro bizcocho de nueces pecanas y boniato, espolvoreamos azúcar glasé y si utilizas unos recortes de las blondas de repostería, el resultado es de lo más mono.
Lo bueno de las nueces pecanas es que las podemos incluir en un montón de postres, bizcochos, magdalenas… y si os gustan aquí tenéis un par de ideas más.

si es que el boniato es súper versátil! Yo adoro hacerlo en dulce, salado, en todas sus formas! Receta más que guardada!
Se ve súper rico!
Me guardo la receta, soy súper fan de las nueces pecanas y el boniato.
Gracias por compartir!
Buscando cómo preparar un bizcocho con pecanas me encontré tu receta. Seguro que la haremos en casa este fin de semana. Gracias! Solo tengo un «pero»: las nueces que se ven en las fotos no son pecanas, son de nogal común. Un saludo
Estoy impresionada con el resultado de este postre. Me encantan las nueces pecanas (pero que mal se pelan, las tengo ahora en casa y tela marinera) y el detalle de los bizcochos con el dibujo me ha flipado. Es una gran idea para decorarlos
La verdad es que te ha quedado genial, muy apetecible y parece muy jugosa ????
Espectacular este bizcocho, se ve buenísimo, te han quedado preciosos con esos moldes. Nunca he comido nueces pecanas, son diferentes pero con muchas propiedades, tengo que comprarlas.
Que rico Carol! Compartimos el placer de hacer y disfrutar de los bizcochos bien hechos, además con el frío apetece mucho..
Qué delicia! Me encantan las nueces pecanas. Ya sea en bizcocho en ensalada o solitas!!
Se ve sensacional ese bizcocho de nueces.
Me encanta ese bizcocho, le va genial el boniato y las nueces, seguro que estaba muy rico.
Un abrazo
Concha
Un bizcocho muy bonito y seguro que esta riquisimo
Te ha quedado un bizcocho precioso y buenísimo seguro! ????????
Menuda pinta rica tiene ese bizcocho. Es un lujo. La combinación de boniato o batata y nueces es muy ????
Woe! Te ha quedado con una pinnta deliciosa. Un poco más y le meto un bocado a la pantalla del movil. 🙂
Que riquisima receta Carol !! Esta combinación es una auténtica pasada. ????
Carol, te han quedado espectaculares! Me encantan las pecanas, en casa siempre tenemos!
Me gusta mucho el que le hayas puesto boniato, así le das un toque dulce y se puede reducir un poco el azúcar que se le añade, una idea genial.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que bueno se ve.
Ohh que merienda tan rica y tan de temporada.
Un bizcocho que además de bonito está riquísimo, una suerte haberlo probado
Que rico debe estar con estos ingredientes.
Es una receta fantástica y con muy bonita presentación.
Que hambre! Gracias por dejarme todos los pasos tan detallados.. y te felicito por la calidad de las fotografías del producto final. Una pasada!
Muchísimas gracias
Pero que pedazo de bizcocho por dios. Que ricoooo