Como hacer Mochis

Como hacer Mochis, Daifuku un dulce tradicional japonés

Los mochis son mucho más que un simple postre; son una experiencia culinaria que nos transporta directamente a Japón. Estas bolitas de masa de arroz glutinoso, suaves y elásticas, encierran en su interior un mundo de sabores que sorprenden y deleitan a partes iguales.

Con una historia que se remonta a más de un milenio, los mochis están profundamente arraigados en la cultura japonesa. Originalmente, se preparaban para ocasiones especiales y ceremonias religiosas, pero con el tiempo se han convertido en un dulce popular que se disfruta en cualquier momento del año.

Como hacer Mochis

Mochi es el nombre japonés de una preparación correosa, casi elástica, de arroz pegajoso, con la que se pueden hacer bolitas o láminas finas para envolver algún tipo de relleno.
Se logra cociendo al vapor arroz pegajoso y después haciéndolo puré, o confeccionando una masa con harina de arroz pegajoso y amasándola durante 30 minutos. El amasado organiza las moléculas ramificadas de la amilopectina del almidón en una masa entrelazada que se resiste a los cambios de estructura.

Harold McGee – La cocina y los alimentos

Dentro de la familia de los Mochis, el Daifuku ocupa un lugar especial. Se trata de un mochi relleno, generalmente con pasta de judías dulces (Anko), aunque las adaptaciones son infinitas. Una de las opciones que es bastante popular para darle un toque fresco es elaborar el Daifuku con una fresa dentro del Anko que se denomina Ichigo Daifuku.

Nosotros hemos preparado Mochis con dos rellenos. El tradicional con Anko, y con una crema dulce de anacardos.

La clave para un mochi perfecto reside en el equilibrio entre la masa de arroz y el relleno. La masa debe ser suave y elástica, mientras que el relleno aporta el toque de sabor y textura. En Japón, se valora especialmente la proporción entre ambos, dando más protagonismo a la masa de arroz que al relleno.

Aunque tradicionalmente se elaboran golpeando la masa de arroz al vapor con un mazo de madera, hoy en día existen métodos más sencillos para preparar mochis en casa, como el uso del microondas. Con un poco de práctica y los ingredientes adecuados (harina de arroz glutinoso, azúcar y agua), puedes crear sus propios mochis y experimentar con diferentes rellenos. Es un poco laborioso, pero no es dificil.

¿Te atreves a probarlos?

Si eres un amante de la gastronomía japonesa, no puedes perderte los mochis. Ya sea que los pruebes en un restaurante especializado o te animes a prepararlos en casa, te aseguramos que no te arrepentirás. ¡Es un bocado que te transportará directamente a Japón!

Como hacer Mochis

Como se hacen Mochis, el típico dulce tradicional Japonés

Ingredientes:

  • 120 g de Arroz glutinoso
  • 150 ml de Agua
  • 100 g de Anko, pasta de Alubias Rojas Azuki
  • Almidón de Maíz o Fécula de patata
Como hacer Mochis

Preparación:

Ponemos la harina de arroz glutinoso en un bol y le añadimos el agua en dos o tres veces, mientras removemos y mezclamos para que nos quede una masa sin grumos y con una textura fina, un poco líquida.

Tapamos con papel film transparente y lo cocinamos en el microondas 1 minuto 10 segundos. a máxima temperatura.

Destapamos y amasamos, dentro del mismo bol, con ayuda de una espátula. Como ya se ha cocinado un poco y ha endurecido la parte central, parece que cuesta un poquito, pero con la espátula y haciendo presión mientras removemos, conseguimos obtener una masa un poco más espesa y pegajosa.

Volvemos a tapar con el film transparente e introducimos en el microondas de nuevo, 40 segundos.

Amasamos de nuevo dentro del mismo bol, con la espátula, porque es una masa muy pegajosa. Después de amasar unos minutos, la sacamos y volcamos sobre una bandeja espolvoreada con Fécula de patata o Almidón de Maíz.

Nos untamos las manos, y amasamos hasta conseguir una masa elástica, que ya no se pegue en las manos. Yo solo la he trabajado un poco en la bandeja, y luego en una mesa con las manos bien untadas.

He formado una bola y luego le he dado forma de rulo, para cortar pedacitos de unos 20 gramos.
Bolea un poquito, aplástalos y dale forma circular. Otra opción puede ser, extender toda la masa y darle forma con un cortador de galletas redondas.

Ahora llegaría el momento de rellenarles y darles forma.

El relleno tradicional es una crema dulce japonesa que ser prepara con alubias rojas Azuki, llamada Anko Pero puedes rellenar con cualquier otra crema espesa que te guste. Nosotros hemos preparado también una crema dulce de anacardos.

El azuki o adzuki (en China chi dou) es una legumbre de Asia Oriental, aproximadamente de 8x5x5 mm y generalmente de color marrón oscuro, lo que le convierte en un ingrediente favorito para ocasiones festivas.

Tendremos preparado nuestros rellenos en forma de bolita. Ahora colocamos cada bolita de crema dulce sobre cada uno de los círculos de masa de arroz que acabamos de preparar.
Envolvemos la bolita de pasta dulce, cerrándola, uniendo con pequeños pellizquitos por la parte de abajo, hasta que nos quede sellado del todo,
Terminamos de dar forma para que nos quede redondita.

Espolvorea con Azúcar glas, así le das un toque más dulce, pero esto ya es a vuestro gusto. La receta original solo espolvorea Almidón de Maíz.

Otra opción con masa dulce.
Ingredientes:
80 g de Arroz Glutinoso
75 g de Azúcar
150 ml Agua

Como hacer Mochis, Daifuku un dulce tradicional japonés

Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo de cocción2 minutos
Relleno de masa30 minutos
Tiempo total1 hora 1 minuto
Raciones: 6 Personas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración