Hoy vamos a preparar una receta de Cupcakes de chocolate decorados con fondant y la receta que vamos a utilizar es de el libro de repostería Sweetapolita bakebook, de Rosie Alyea.

Como seguro que alguna vez te habrás preguntado qué diferencia hay entre las magdalenas, cupcakes y muffins lo primero que vamos a hacer es intentar aclarar estos términos con un pequeño resumen de las características principales que definen a cada elaboración.
Las magdalenas, se elaboran con aceite, son más esponjosas y con copete porque la masa se bate mucho e incorpora levadura. No se adornan y su sabor y textura es parecido a un bizcocho.
Los Muffins, se elaboran con mantequilla, pueden ser dulces o salados y la masa se bate poco, no llevan levadura por lo que no tienen copete. Su textura es más densa. Y generalmente no se adornan.
Los cupcakes, se elaboran con mantequilla, la masa se prepara como si fuera una tarta con infinidad de variantes, no tiene mucho copete, pueden llevar incluso relleno y la decoración final en mucho más elaborada. Como si fuesen pequeños pastelitos individuales.

Espero que con este pequeño resumen tengas una idea un poquito más clara de cada uno de ellos. Y ahora vamos a ir con la receta de estos cupcakes de chocolate decorados que quedan de lo más vistoso en cualquier tipo de celebración.

Como hacer cupcakes de chocolate decorados con fondant
Ingredientes:
Cantidades para unos 18 cupcakes de tamaño grande.
Para el cupcake:
- 160 g de harina de repostería (sin levadura)
- 85 g de Cacao natural en polvo Valor
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 3/4 cucharadita de levadura royal
- 1/2 cucharadita de sal
- 260 g de Azúcar
- 180 ml de buttermilk que preparamos con 180 ml de leche y 1 cucharadita de zumo de limón (reposar 10 minutos)
- 150 ml de cafe caliente
- 80 g de mantequilla derretida
- 1 huevo L
- 1 cucharadita de Extracto de vainilla.

Para el relleno:
- 60 g de chocolate negro para postres
- 190 g de Azúcar glacé
- 85 g de mantequilla
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 40 ml de nata liquida para montar 35% MG
- Una pizca de sal
- 150 ml de nata montada. Que prepararemos con unos 150 ml de nata liquida para montar 35% MG y unos 75 g de azucar glacé.

Para la decoración:
- Fondant de colores. como a ti más que te guste.

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo y nos ponemos a preparar la masa de los cupcakes.
Preparación de Los Cupcakes de chocolate
Lo primero que hacemos es verter la leche en un bol o vaso y añadirle el zumo del limón, (1 cucharadita) y lo dejamos reposar unos 10 minutos, mientras tanto preparamos el resto de la masa.

En un bol tamizamos la harina, el cacao natural y le añadimos la levadura, la sal y el bicabornato.

En otro bol, batimos el huevo con el azúcar, le agregamos el café (yo lo he dejado templar un poquito), la mantequilla derretida, el extracto de vainilla (el mío era líquido, si no lo puedes añadir a la mezcla anterior de la harina), la crema agria de leche y limón y lo mezclamos todo bien.

Añadimos la mezcla anterior al bol de harina y lo mezclamos sin dejar de remover hasta que nos quede todo bien integrado.


Repartimos la masa en las cápsulas de cupcakes que ya tendremos colocados en el molde de horno.
Los llenamos unas 2/3 partes de su capacidad más o menos.

Horneamos a 180º en el nivel inferior(1 piso), sobre la rejilla unos 20 – 25 minutos.

Una vez horneados dejamos reposar unos minutos, sacamos del molde y que terminen de enfriar sobre rejilla.
Reservamos para rellenar y decorar.
Preparación de el relleno y la cobertura
En un bol mezclamos el azúcar y el cacao derretido. Le añadimos la mantequila, vainilla y batimos todo bien. Subimos un poco la velocidad y batimos unos 3 minutos más.


Bajamos las velocidad y le añadimos la nata y una pizca de sal

Le incorporamos la nata montada y removemos suavemente con movimientos envolventes hasta que nos quede totalmente integrada y dejamos enfriar en la nevera para que coja consistencia.


Rellenamos una manga pastelera con una boquilla de estrella.
Montamos los cupcakes
Con ayuda de un quitacorazones de manzanas, quitamos la parte central del cupcake, sin llegar al fondo.


Rellenamos con la crema y terminamos de cubrir la parte superior.




Nosotros lo vamos a dejar liso porque ahora lo cubrimos con unas decoraciones de fondant.
La fondant la encuentras en tiendas especializadas y tienes un montón de colores. Elige los que más te gusten.
La fondant se trabaja como si fuera plastilina. Una vez amasada un poquito con las manos, estiramos con un rodillo y recortamos con un cortador de galletas el circulo del tamaño de la superficie superior del cupcake.

Hacemos diferentes formas con el resto de fondant, y decoramos al gusto.

Los nuestros eran para un cumple, así que algunos llevan letra para formar la palabra FELICES 22 y El Nombre de CLAUDIA.

Otra decoración con frosting de yogur
Otra opción para decorar es preparar una crema de yogur o de queso mascarpone y decorar con ella el copete del cupcake, añadiendole alguna pequeña decoración con fondant.

Para preparar la crema de yogurt. Montamos 200 ml de nata líquida 35% MG, le añadimos 40 g de Azúcar glas, y terminamos de montar.
Le incorporamos un yogur batido, con movimientos envolventes para que no se baje la nata.
La introducimos en una manga pastelera y dejamos enfriar en la nevera asta su utilización.

Me ha encantado. Muchas gracias por la receta.
Pero bueno pero si parecen de pastelería!
Muchas gracias ????????
Ole!! Yo solía vender cupcakes con mi compañera de piso cuando iba en la uni para vender. No nos iba mal pero era mucho curro porque decorabamos al detalle. 🙂
Qué recuerdos!!
Un abrazo,
Karime
Si es que esto de la repostería lleva mucho curro y como pasa en casi todo lo que se hace a mano, la gente luego siempre pone pegas a la hora del precio porque no sé valora el trabajo y el tiempo invertido.
Qué originales. No se si me lanzaré a hacerlas porque yo no soy muy repostera pero seguro que mi madre si
Una receta muy interesante, ya que muchas veces tenemos cumpleaños y es un regalo muy socorrido. Además, han quedado genial.
Qué ricas y qué decoración tan chula. Me guardo tu receta como oro en paño.
Han quedado super bonitos.
Te han quedado fantásticos. Son perfectos para cumpleaños y fiestas. Muy coloridos y apetecibles. Enhorabuena
Han quedado súper apetecibles. Seguro que están deliciosos.
Que maravilla, hace tiempo hice un curso de fondant y la verdad es que quedan preciosas todas las tartas y cakes.
Un saludo
Si, la verdad es que con la fondant puedes hacer un montón de decoraciones y las tartas quedan muy bonitas.
Riquisimo… me encanta la repostería, me lo apunto.
Me encantan. Yo los hacía hace años y no descarto hacer algunos más.
Es algo para hacer muy de vez en cuando para no cansarte de ellos y disfrutarlos????