En la tradición culinaria de muchas culturas, los garbanzos con arroz al horno se erigen como un plato humilde pero lleno de sabor y nutrientes. Esta combinación, que se disfruta en hogares de todo el mundo, es una muestra de cómo ingredientes sencillos pueden dar como resultado un manjar reconfortante y nutritivo.
Los garbanzos, fuente de proteínas y fibra, se combinan a la perfección con el arroz, un cereal versátil y energético. Juntos, crean un plato equilibrado y completo, ideal para una comida familiar o para cualquier ocasión en la que se busque un plato sabroso y saludable.

La elaboración de esta receta, aunque requiere su tiempo, SI la cocinamos en cazuela a fuego medio, es un proceso sencillo que recompensa con creces el esfuerzo. Los garbanzos, cocinados lentamente al fuego, se terminan con un toque fuerte de horno junto con el arroz, y adquieren una textura tierna y un sabor que se fusiona con el resto de los ingredientes. El resultado es un plato que evoca recuerdos de hogar y de comidas compartidas en familia.
En esta ocasión, te invitamos a descubrir nuestra versión de los garbanzos con arroz basmati al horno, una receta que equilibra a la perfección los sabores y las texturas. Sigue nuestros consejos y trucos, y atrévete a preparar este plato que te transportará a la esencia misma de la cocina casera.»

Garbanzos con Arroz al Horno: Receta Tradicional y Nutritiva
Ingredientes:
- 250 g de Garbanzos
- 80 g de Arroz basmati
- 1/2 Morcilla de Burgos
- 200 g de Solomillo de cerdo o Morcillo
- 150 g de Panceta
- 1 Cebolla
- 2 Hojas de Laurel
- 1 Rama de apio
- 3 Dientes de Ajo
- Perejil
- 1 Zanahoria
- 1 Puerro
- 200 g de Tomate triturado o frito
- Especias para Paella La Dalia o unas hebras de Azafrán
- 2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Una pizca de Sal

Preparación de Garbanzos con arroz al horno:
Lo primero que vamos a hacer es poner a remojo los garbanzos en agua templada la noche anterior o al menos unas 12 horas. El doble de volumen de agua que de garbanzos.
Al día siguiente, con ayuda de un colador grande, tiramos el agua de remojo y los pasamos bajo el chorro del agua del grifo para deslavarlos un poco y los reservamos.
Picamos la cebolla fina o en brunoise.
Pelamos la zanahoria y la cortamos en rodajas.
Limpiamos el apio y le quitamos las hebras.
Cortamos la carne en cuadraditos no muy pequeños.
Cortamos la panceta en cuadraditos o en tiras no muy finas.

En una olla ponemos los garbanzos, 1/2 cebolla picada, las rodajas de zanahoria, el apio entero y limpio, (yo lo retiro después, pero si quieres dejarlo, córtalo en trocitos pequeños), perejil, 2 hojas de Laurel, la carne y la panceta.
Cubrimos con agua caliente (para esto viene bien un hervidor de agua como el de AENO) y cocemos a fuego medio durante dos horas si lo haces en cazuela convencional, o 20 minutos en olla rápida a partir del momento que empiece a salir el vapor.



Una vez cocinados, dejamos enfriar la olla, o quitamos la presión con el mecanismo que tenga la olla. Colamos el caldo, quitamos la ramita de apio y reservamos por separado, el caldo y los garbanzos con todo lo demás.


En una cazuela baja y de fondo ancho, apta para el horno, ponemos una o dos cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra y pochamos la otra media cebolla con los dientes de ajo, picado todo en brunoise. (picado fino y pequeño). A los dientes de ajo les quitamos también la semilla interior.
Cuando la cebolla esté pochada, añadimos la Morcilla de Burgos, sin piel y troceada o desmenuzada. Rehogamos unos minutos e incorporamos los garbanzos, carne y verdura que habíamos reservado en la olla. Rehogamos un par de minutos de nuevo.



Ahora añadimos el arroz, removemos y vertemos el tomate triturado. Espolvoreamos con las especias de paella La Dalia, o con unas hebras de azafrán y damos unas vueltas con la cuchara de madera mientras se sofríe todo unos minutos y queda bien mezclado.


Cubrimos con el caldo de la cocción de los garbanzos. El doble de volumen de caldo que del arroz incorporado anteriormente.
Rectificamos el punto de sal y llevamos a ebullición.
Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y lo introducimos en el horno precalentado a 200º.
Cocinamos unos 20 minutos a 200º, con calor arriba y abajo en el piso 2 sobre la rejilla.


Transcurridos los 20 minutos, retiramos del horno, ponemos la tapa de la cazuela y lo dejamos reposar 5 minutos.


Nos gustan mucho los garbanzos, probaremos a hacerlos así el próximo día.
Espero que os gusten. Muchas gracias por visitarnos.
Que buenos estos platos tradicionales, sencillos, nutritivos y de lo más ricos.
La verdad es que son fantásticos. Gracias por tu comentario.
Me ha parecido un plato fabuloso. Lo hemos preparado hoy en casa y les ha encantado. Muchas gracias por la receta.