La receta de hoy es una variante de los Huevos benedictinos o benedict a los que vamos a sustituir la Salsa holandesa por una rica salsa de Mojo Picón al estilo canario de Familia Suárez y para la que haremos nuestro propio pan de molde casero.
Lo primero que os quería comentar para preparar esta receta es la forma de cocinar los huevos para que nos queden perfectos.
El agua tiene que estar caliente pero sin llegar a hervir, a unos 80º y dejarlos 3 minutos más o menos. Así conseguimos coagular la clara sin terminar de cocinar la yema por completo.
Podemos hacerlos directamente en una cazo añadiendo vinagre al agua y removerla en círculos, creando un remolino antes de añadir el huevo pero sin pasarse en el remolino que la clara se nos separará en hilos. Un truco para no liarte mucho, es cocerlos en film de plástico como lo he hecho yo y que podrás ver un poquito más abajo.
Lo que hemos preparado también a sido el pan de molde con harina de espelta. Yo he utilizado el robot de cocina pero no es imprescindible y la verdad es que nos ha quedado un pan muy rico. Si te animas a probarlo genial, sino, sustituye por otro tipo de pan y haz unas tostas con él.
Pan de molde en Robot Monsieur Cuisine
Importante en esta receta y lo que le va a dar el toque diferente es la salsa de Mojo Picón al estilo canario de Familia Suárez que nosotros hemos utilizado sustituyendo la Salsa holandesa que es con la que se prepara la receta original. Esta salsa de Mojo Picón que ya está lista para consumir está elaborada con pimiento choricero y el tradicional ajo morado de las Pedroñeras, un mojo picón intenso pero que no pica. Puedo adelantaros que la combinación con el resto de ingredientes de la receta ha sido estupenda.
Y ahora os voy a dejar los ingredientes y los pasos que hemos seguido.
Receta de Huevos Benedictinos con Mojo Picón de Familia Suárez
Ingredientes:
- Salsa Mojo Picón Familia Suárez
- 4 huevos
- 100 g de lacón
- 2 cucharadas de vinagre
- Unas gotas de Aceite de Oliva Virgen
- Una pizca de sal
- Rebanadas de pan de molde casero

Preparación:
Doramos el lacón vuelta y vuelta en una sartén pincelada con Aceite de Oliva Virgen Extra y reservamos caliente.

Para el huevo escalfado:
Colocamos sobre un vaso, un trozo de film transparente, cascamos el huevo en el y cerramos el film con un nudo que nos quede lo más hermético posible.

Escaldamos los huevos en agua con vinagre y sal a punto de hervir (pero que no hierva como te comentaba al principio del post), unos 3 minutos. Los sacamos y reservamos.


Tostamos ligeramente las rebanadas de pan de molde y las vamos colocando en los platos donde vamos a servir. Si las rebanadas de pan son grandes puedes cortarlas por la mitad. (yo las he puesto en mitades).
Sobre cada rebanada colocamos el lacón, un huevo, bañamos con un poco de salsa de Mojo Picón y espolvoreamos con cebollino picado.


Ya tenemos listo nuestro plato. Es una receta sencilla que puedes hacer como brunch (que está tan de moda) o para una cena deliciosa o tapeo.

Una receta muy versátil, no sabía que se hacía así. ¿Cuál es el paso de mayor dificultad?
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Increíble! No hay nada más apetecible para un desayuno o brunch. Me quedo con versión del mojo Picón que debe estar espectacular. Muchas gracias
Ay que has juntado varias de mis cosas favoritas del mundo, adoro el lacón y los benedictinos, tengo que hacerlos así!
Somos muy fan de este tipo de huevos para el brunch en fin de semana. Y ese toque canario nos ha encantado!
¡Qué ricos estos huevos benedictinos! Me encantan con el toque del mojo…creo que puedo decir que hasta me gustan más 😀
Gracias por esta receta, me la guardo!
Me ha gustado mucho la receta. Yo soy fan total del mojo picón y voy a la web a ver que tal es el de esta marca.
En casa ha gustado mucho.
Soy muy de huevos benedictine en fin de semana sobre todo cuando nos levantamos tarde. Nunca los he probado con mojo pero seguro que ese toque picantillo les queda genial
Muy bueno el mojo picón. Hace mucho que no lo comemos, una vez que fuimos a Canarias no parábamos de comer y al final se nos hizo repetitivo jeje. El ansia que nos pudo.
Qué ricos Carol! Me parece una combinación espectacular, el lacón con el huevo y el toque que le debe dar el mojo! Mira que soy fan de esta salsa! Probaré la que nos recomiendas, que seguro que está buenísima.
Un abrazo,
Iris Fogones
qué delicia de plato, con esos productos que has utilizado y tu pan casero, tienen que estar de escándalo, me encanta¡ un bocado exquisito, felicidades.
Bsotes
María
Qué ricos, me he leído la receta con mucha atención, porque me parece una variante espectacular de los huevos benedictine. Apuntado queda para hacerlos así, con mojo picón, que le dan un toque gamberro
Ya te digo. jejejej
Que rico Carol, los huevos benedictinos acompañados del mojo de la familia Suárez y además con el pan hecho en casa que se ve buenísimo! Una receta completa!
Como hija de canarión, salivo con esta receta. Deseando probar el mojo de familia suárez.
Un abrazo
Verónica
Una pinta increíble y el mojo picón todo un acierto
El punto de ese mojo picón en esos huevos tiene que ser delicioso, apuntado queda para probarlo porque además tengo mojo picon de la familia Suarez, que por cierto conozco hace muchísimos años.
La verdad es que tiene un producto muy bueno. Yo los he conocido hace poquito y me ha gustado y en casa ni te cuento jejeje