La 15ª Ruta del Cocido Madrileño, 2025: Un Festival de Sabores Tradicionales y Nuevas Experiencias Culinarias

Del 15 de febrero al 31 de marzo de 2025, Madrid y otras provincias se llenarán de sabor con la celebración de la 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño, 2025. Más de 40 restaurantes participarán en esta fiesta gastronómica, ofreciendo a los comensales la oportunidad de degustar este plato tradicional en sus diferentes variantes.

Vuelve la Ruta del Cocido Madrileño en su 15ª edición

Tomás Roncero. un embajador de lujo para la XV Edición Ruta del Cocido Madrileño

Si hay alguien que no puede decir «no» a un plato de cocido madrileño, ese es el periodista deportivo Tomás Roncero. Con el corazón dividido entre su tierra natal (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) y su Madrid de adopción, Tomás creció bajo la influencia culinaria de su madre, quien alimentaba a su numerosa familia todos los sábados con un sabroso cocido madrileño cocinado a fuego lento. «Era mi momento mágico. Pura liturgia. Un día de felicidad familiar. Un acontecimiento donde el aroma del cocido que elaboraba mi madre era deseado por todos -junto con el de la fabada de los viernes- y que aún tengo grabado en mi memoria con sonrisa infinita como si fuera ayer. Un pellizco de mi vida donde las sanas disputas entre mis otros cuatro hermanos por el hueso del jamón eran las argumentaciones gastronómicas del comienzo de un fin de semana perfecto», nos expresa Tomás recordando con cariño esos momentos de su infancia.

Defensor del «cuchareo» y «de los tres vuelcos», este manchego siente «el honor de representar el compromiso de abanderar esta cultura culinaria con orgullo y pasión, transmitiendo la receta con humildad, tal y como lo hicieron mis antecesores». Roncero, con su pasión por el deporte y la gastronomía, es el embajador perfecto para transmitir la tradición y el sabor del cocido madrileño a nuevas generaciones.

15 años de sabor y tradición

La Ruta del Cocido Madrileño celebra 15 años de éxito gracias al trabajo de su fundador, Alberto de Prado Ilzarbe, y al apoyo incondicional de restaurantes, empresas, colaboradores y amigos. Seis restaurantes han sido pilares fundamentales en este recorrido: Malacatín, El Café de la Ópera, La Bola, Casa Carola, Los Galayos y Parador de Chinchón.

Y es que esta edición 2025 se cumple un aniversario muy especial y, por lo tanto, este certamen va a estar a la altura de esa esencia con el que nació. Y lo primero es ser agradecido con todas esas figuras fundamentales que han hecho posible llegar a esta cifra tan consolidada: los restaurantes. Porque, desde el principio, han sido seis restaurantes los que han contribuido de forma incondicional a fomentar este escaparate culinario: MALACATÍN, EL CAFÉ DE LA ÓPERA, LA BOLA, CASA CAROLA, LOS GALAYOS y PARADOR DE CHINCHÓN… siendo muchos más los que nos han acompañado en ediciones sucesivas. Pero tampoco nos podemos olvidar de las empresas, colaboradores, prescriptores y amigos que han apoyado y contribuido al desarrollo de cada edición. Desde aquí… ¡MUCHAS GRACIAS!.

Pero de entre todos los embajadores que han sido imagen de este escenario gastronómico durante todos estos años, la decimoquinta edición rinde un especial y afectadísimo homenaje a Mara Verdasco -propietaria del restaurante La Bola– quien, con su visión de futuro, incansable ejercicio de promocionar este reputado guiso y siendo ‘alma matter’ de lo que hoy conocemos como la Ruta del Cocido Madrileño, será nombrada Embajadora de Honor. Su dedicación y pasión por el cocido madrileño han sido fundamentales para convertir esta ruta en un referente gastronómico a nivel nacional e internacional.

¿Dónde comer el mejor cocido madrileño?

La respuesta es sencilla: donde tu paladar y tus emociones lo decidan. El cocido madrileño es un plato con historia y cultura que se puede disfrutar en diversas versiones. Cada maestrillo tiene su librillo, y los restaurantes participantes ofrecen propuestas únicas y llenas de personalidad.

Un año más, la Ruta del Cocido Madrileño entregará cartelería promocional a los restaurantes con un código QR que
enlaza con nuestra web oficial (www.rutadelcocidomadrileño.com) en donde los comensales podrán conocer y votar
su restaurante favorito
dentro de las más de 40 propuestas presentadas y participar en el concurso de Tu peso en Vino de Madrid, Garbanzos madrileños de Daganzo y lotes de Aceite de Madrid.

La 15ª Ruta del cocido Madrileño

Restaurantes participantes de la 15ª Ruta del Cocido Madrileño

En Madrid (capital):

  • MALACATÍN. Calle de La Ruda, 5 • Tel.: 913 655 241
  • LOS ARCOS DE PONZANO. Calle de Ponzano, 16 • Tel.: 914 411 275
  • PANCIPELAO. Calle Sierra de Alquife, 26 • Tel.: 914 777 920
  • NUEVO HORNO DE SANTA TERESA. Calle de Santa Teresa, 8 • Tel.: 913 080 590
  • EL MORDISCO. Avenida del Monasterio de Silos, 20 • Tel.: 912 243 487
  • EL CAFÉ DE LA ÓPERA. Calle de Arrieta, 6 • Tel.: 915 426 382
  • LA GRAN TASCA. Calle de Santa Engracia, 161 • Tel.: 915 344 634
  • RESTAURANTE MANOLO 1934. Calle Princesa, 83 • Tel .: 91 544 12 22
  • EL RELOJ DE HARRY Y SALLY. Calle del Reloj, 16 • Tel.: 913 483 759
  • POSADA DEL LEÓN DE ORO. Calle de la Cava Baja, 12 • Tel.: 911 191 494
  • LA BOLA. Calle de la Bola, 5 • Tel.: 915 476 930
  • CASA CAROLA. Calle de Padilla, 54 • Tel.: 914 019 408
  • TABERNA ANTONIO SÁNCHEZ. Calle de Mesón de Paredes, 13 • Tel.: 915 397 826
  • CASA CORONEL. Calle Guareña, 12 • Tel.: 915 993 573
  • LOS GALAYOS. Calle de Botoneras, 5 • Tel.: 913 663 028
  • PUERTA BISAGRA. Calle de Sierra Toledana, 36 • Tel.: 914 370 808
  • TABERNA LA DANIELA. Calle de Cuchilleros, 9 • Tel.: 913 662 018
  • TRASTOQUE DE HARVARD. Calle Archiduque Alberto, 9 • Tel.: 913 832 995
  • EL BOTÁNICO. Calle de Ruiz de Alarcón, 27 • Tel.: 914 202 342
  • LA RAYÚA I. Calle de la Luna, 3 • Tel.: 915 224 801
  • LA RAYÚA II. Calle Tintoreros, 4 • Tel.: Tel.: 915 224 801
  • EL ASADOR DE LLOPIS. Calle de César Pastor Llopis, 6. (Vallecas) • Tel.: 913 312 220
  • LA MATUCA 1827. Calle de la Amnistía, 8 • Tel.: 911 476 556
  • CASA MARAVILLAS. Calle de Jorge Juan, 54 • Tel.: 915 777 477
  • CASA LARRY. Avenida de los Poblados, 127 • Tel.: 615 714 460
  • LA CRUZADA. Plaza de Gabriel Miró, 7 • Tel.: 658 320 577
  • DONDE SIEMPRE. Calle Caridad, 9 • Tel.: 911 388 106

Zona Norte:

  • ASADOR EL TORIL. Plaza de la Comunidad de Madrid, Valdeolmos-Alalpardo • Tel.: 916 202 033
  • EL CAPRICHO DE MONTEJO. Calle de la Iglesia, 1. Montejo de la Sierra • Tel.: 660 351 332
  • RESTAURANTE BAR ESPAÑA. Plaza del Álamo, 3. Miraflores de la Sierra • Tel.: 918 443 015

Zona Este, Sur y Sureste:

  • PARADOR DE TURISMO DE CHINCHÓN. Los Huertos, 1. Chinchón • Tel.: 918 940 836
  • TABERNA DE SAN ISIDRO. Calle Sebastián de la Plaza, 2. Alcalá de Henares • Tel.: 918 826 034
  • MESÓN D’JUAN. Calle Cabo San Vicente, 4 Posterior. Local. Alcorcón • Tel.: 660 122 329

Zona Noroeste:

  • EL MADRILEÑO. Calle del Dr. Palanca, 3. Guadarrama • Tel.: 918 541 308
  • KANDRAK. Calle Peñalara, 1. Collado Villalba • Tel.: 910 263 679 (OPCIÓN VEGANA, con RESERVA PREVIA)
  • LUZ SIERRA. Calle Bellas Vistas, s/n. Los Molinos • Tel.: 616 430 890
  • CARAMBA. Calle de la Cerquilla de los Álamos, 1. Becerril de la Sierra • Tel.: 682 495 575
  • LA COCINA DE HARVARD. Calle de Comunidad de Murcia, 36. Las Rozas • Tel.: 916 386 288
  • MATIGUS ASADOR. Calle de las Eras, 40. Moralzarzal • Tel.: 682 491 753

Toledo, Segovia y Guadalajara:

  • ASADOR DEL CARMEN. Calle Praga, 1. Ugena, Toledo • Tel.: 691 224 498
  • EN BARRO COCIDO. Plaza Mayor, 2. Fresno de Cantespino, Segovia • Tel.: 684 219 106
  • AGAPONI. Polígono Industrial LA LLAVE. Camino Valdenuño, 20. El Casar, Guadalajara • Tel.: 696 163 314

Premios XI Ruta del Cocido 2024

Más allá del sabor: Premiando la excelencia en el servicio y la presentación

En nuestra constante búsqueda por brindar la mejor experiencia gastronómica, no solo nos enfocamos en el sabor de nuestros platos. Reconocemos que el servicio y la presentación son elementos cruciales que complementan y realzan la propuesta culinaria.
Es por ello que, además de los premios ya establecidos para reconocer la calidad de nuestros platos, hemos decidido instaurar dos nuevas categorías de reconocimiento:

Mejor Servicio en Sala: Este premio busca destacar la labor de aquellos profesionales que, con su calidez, atención y conocimiento, hacen que la experiencia de nuestros comensales sea inolvidable.
Mejor Presentación: Este premio reconocerá la creatividad y el arte de nuestros chefs al presentar sus platos, transformándolos en verdaderas obras de arte que deleitan tanto el paladar como la vista.

Creemos que estos nuevos premios no solo incentivarán la mejora continua de nuestros estándares, sino que también servirán como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de todos aquellos que hacen posible que nuestra ruta gastronómica sea un referente de excelencia.

15 Ruta del Cocido Madrileño 2025

Los ganadores por votación popular de la XIV edición de la Ruta del Cocido 2024 han sido:

PREMIO AL MEJOR COCIDO MADRILEÑO
PUERTA BISAGRA. Calle de Sierra Toledana, 36 • Tel.: 914 370 808

PREMIO A LA MEJOR SOPA DE COCIDO
ASADOR EL TORIL. Plaza de la Comunidad de Madrid, Valdeolmos-Alalpardo • Tel.: 916 202 033

PREMIO AL MEJOR VUELCO DE CARNE
NUEVO HORNO DE SANTA TERESA. Calle de Santa Teresa, 8 • Tel.: 913 080 590

PREMIO AL MEJOR VUELCO DE GARBANZOS
LA RAYÚA. Calle de la Luna, 3 • Tel.: 915 224 801

PREMIO AL MEJOR COCIDO TRADICIONAL
CASA MARAVILLAS. Calle de Jorge Juan, 54 • Tel.: 915 777 477

PREMIO AL COCIDO INNOVADOR
BARCELÓ IMAGINE. Calle Agustín de Foxá, 32 • Tel.: 917 327 019 (VEGANO)

PREMIO AL MEJOR SERVICIO EN SALA
LA GRAN TASCA. Calle de Santa Engracia, 161 • Tel.: 915 344 634

PREMIO A LA MEJOR PRESENTACIÓN
TABERNA LA DANIELA. Calle de Cuchilleros, 9 • Tel.: 913 662 018

La 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño: un evento lleno de sabor y sorpresas

La 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño no solo es una celebración de este plato icónico, sino también un evento que ofrece una variedad de actividades paralelas para todos los gustos.

Cata a Ciegas de Cocido Madrileño

El 27 de febrero, en conmemoración del Día Internacional del Cocido Madrileño, se llevará a cabo una «Cata a Ciegas de Cocido Madrileño» en el restaurante La Daniela. Este evento, liderado por el periodista gastronómico Jonathan Armengol, permitirá a los asistentes descubrir los sabores y matices del cocido madrileño de una manera única, agudizando los demás sentidos al limitar el de la vista.

Promoción de los Vinos de Madrid

Este año, los restaurantes participantes también serán protagonistas en la promoción de los Vinos de Madrid. Gracias a la campaña «Pide un Madrid» del Consejo Regulador de la Denominación Vinos de Madrid, se intensificará la presencia de estos vinos en las cartas de los restaurantes. Aquellos establecimientos que promuevan con mayor rigor y profesionalidad los vinos madrileños entre sus clientes serán premiados con una visita a una de las bodegas de la denominación, incluyendo una comida para cuatro personas. Esta iniciativa busca destacar la calidad y diversidad de los vinos de Madrid, que cuentan con 12.000 hectáreas dedicadas al cultivo de uva y cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar.

Vinos de Madrid

Talleres de Cocido Madrileño

Como en ediciones anteriores, la ruta contará con los talleres de Cocido Madrileño impartidos por el chef guadarrameño David Luengo desde sus instalaciones de «Cocinando en Guadarrama» Guadarrama’ (Calle Daoiz y Velarde, no 15. Guadarrama, Madrid) y el chef Ramón Martín López-Fuensalida, exconcursante de MasterChef 6, desde su escenario gastronómico «Lumbre Cocinando» (Av. de Cantabria, 36 (posterior). Barajas, 28042 Madrid). Estos talleres ofrecerán a los participantes la oportunidad de aprender a preparar un cocido madrileño auténtico, de la mano de expertos en la materia.

Primer Concurso de Cocido Popular de Madrid

La 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño cerrará con un evento de gran sabor popular. El 28 de marzo se celebrará el Primer Concurso de Cocido Popular de Madrid en las instalaciones del Centro Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid. En este concurso, el público de Madrid tendrá la oportunidad de demostrar sus habilidades culinarias preparando su propio cocido. 30 participantes, previa inscripción, presentarán sus propuestas gastronómicas ante un jurado exigente que valorará la calidad de los guisos. Los diez mejores serán premiados con un fin de semana en la Red de Paradores. Próximamente se informará sobre las bases del concurso y el proceso de inscripción.

La 15ª Ruta del cocido Madrileño

Ruta del Cocido Madrileño, 2025, Una experiencia gastronómica completa

La 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño promete ser una experiencia gastronómica completa, que va más allá de la degustación de este plato tradicional. Con catas a ciegas, promoción de vinos, talleres de cocina y concursos populares, esta edición busca involucrar a todos los amantes del buen comer y celebrar la riqueza de la gastronomía madrileña en todas sus expresiones.
Esperamos que este recorrido por la 15ª edición de la Ruta del Cocido Madrileño haya despertado tu apetito y curiosidad.

Queremos agradecer a todos los que hacen posible este evento:

  • Organizadores: Qué Rico España
  • Patrocinadores: Comunidad de Madrid, Madrid Calidad, Producto Certificado y DOP Vinos de Madrid.
  • Colaboradores: HITCOOKING GastroMagazine, Cocinando en Guadarrama, Garbanzos de Daganzo, Aceite de Madrid, Embutidos ‘La Artesa de Alalpardo’, Lumbre y Marketinet.

Juntos, hemos creado unas jornadas donde la gastronomía tradicional, la historia de nuestras raíces, el cariño por la cocina y la alta profesionalidad de los restauradores se unen en la Ruta del Cocido Madrileño.

Garbanzos

¿Listo para probar el mejor cocido de Madrid?

Encontrarás todos los detalles de los más de 40 locales participantes en la página web: www.rutadelcocidomadrileño.com

¡En redes sociales!

Facebook: @RutaDelCocidoMadrileno
Twitter: @RutaCocidoMadr1
Instagram: @rutacocidomadrileno

¡No olvides usar los hashtags cuando compartas tu experiencia en la Ruta del Cocido Madrileño!
#rutadelcocidomadrileño #cocidomadrileño #15rutacocido #yosoydecocidomadrileño

¡Te esperamos con los brazos abiertos y el cocido caliente!

2 comentarios en “La 15ª Ruta del Cocido Madrileño, 2025: Un Festival de Sabores Tradicionales y Nuevas Experiencias Culinarias”

  1. Cosas fáciles de casa

    Ya esta de vuelta la ruta del cocido y es algo que nos encanta y esperamos todos los años. Que platos tan deliciosos en cada uno de los restaurantes que participan. Es difícil elegir por cual empezar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *