Madrid Fusión 2025

Madrid Fusión 2025 Revolucionarios

Madrid Fusión Alimentos de España 2025: Un Análisis de la Revolución Gastronómica

Madrid Fusión Alimentos de España 2025 se presenta como una edición conmemorativa, al celebrar 30 años desde que la cocina española asombró al mundo. El congreso, que se llevará a cabo del 27 al 29 de enero en IFEMA, Madrid, se centrará en analizar las razones y motivos que articularon la revolución gastronómica que comenzó en 1995.

#revolucionarios #MF25 #madridfusion2025

A finales del siglo XX, la cocina española se encontraba en un punto de inflexión. Un grupo de chefs visionarios, liderados por figuras como Ferran Adrià y Juan Mari Arzak, estaban a punto de desencadenar una revolución que transformaría para siempre la forma en que concebimos la gastronomía.

En el corazón de esta revolución se encuentra Madrid Fusión, una cumbre gastronómica que año tras año reúne a los mejores chefs, expertos y amantes de la cocina. En su edición 2025, Madrid Fusión rinde homenaje a aquellos «revolucionarios» que, a partir de 1995, impulsaron un movimiento que trascendió fronteras y colocó a España en el mapa culinario mundial.

Madrid Fusion 2025

La libertad creativa como bandera

¿Qué fue lo que impulsó esta revolución? La respuesta es sencilla: la libertad creativa. Estos chefs rompieron con los moldes establecidos, experimentaron con ingredientes y técnicas, y redefinieron los límites de la cocina. La voluntad de cambio, la rebeldía y la generosidad para compartir conocimientos fueron los pilares sobre los que se construyó este nuevo paradigma gastronómico.

La cocina dejó de ser una mera actividad de preparación de alimentos para convertirse en un lenguaje, un arte y una forma de expresión. Los menús degustación, con sus múltiples pases y presentaciones innovadoras, se convirtieron en una experiencia sensorial única. La ciencia y la tecnología se aliaron con la cocina, dando lugar a técnicas como la esferificación, la liofilización y la cocina con nitrógeno líquido.

El impacto global y un legado perdurable

La influencia de la cocina española se extendió por todo el mundo. Chefs de diferentes países se inspiraron en las creaciones de los cocineros españoles y comenzaron a experimentar en sus propias cocinas. El intercambio cultural fue clave en este proceso, y la gastronomía japonesa y latinoamericana tuvieron una gran influencia en la cocina española.

El legado de esta revolución es innegable. La cocina española es hoy en día una de las más reconocidas y admiradas del mundo. Restaurantes españoles ocupan los primeros puestos en los rankings internacionales, y la gastronomía española es un atractivo turístico de primer orden.

La revolución gastronómica española continúa evolucionando. Nuevos talentos emergen cada día, y la búsqueda de la excelencia y la innovación sigue siendo una constante. Madrid Fusión 2025 es una oportunidad única para celebrar los logros del pasado y vislumbrar el futuro de la gastronomía.

Madrid Fusión 2025

Eventos Destacados y Concursos

Concursos que se desarrollan dentro del marco de esta edición de Madrid Fusión Revolucionarios 2025

V Concurso Alimentos de Madrid
Día 27 en Escenario Polivalente. 10:00 – 11:00
XV Concurso Bocados con queso
Día 27 en Escenario Polivalente: 11:40 – 12:40
IV Concurso Cocinando el Mar y Nuestros Rios
Día 27 en Escenario Polivalente: 14:10 – 15:10
XII Concurso Bocadillos de Autor
Día 27 En Escenario PASTRY: 14:10 – 15:10
XI Campeonato a la mejor Croqueta de Jamón Ibérico
Día 27 en Escenario Polivalente: 15:50 – 16:50
I Campeonato de Migas Dulces
Día 27 En Escenario PASTRY: 17:15 – 18:15

Madrid Fusion 2025

I Campeonato Nacional de Steak Tartar en Sala
Día 28 En Escenario Polivalente. 10:15 – 11:15
I Concurso Mejor Plato con Manzana
Día 28 En Escenario PASTRY. 12:30 – 13:30
Mejor XXIII Beer Sommelier de cervecistas 2025
Día 28 En Escenario Polivalente. 15:15 – 16:15
I Concurso de Cocina con Perdiz
Día 28 En Escenario Polivalente. 17:30 – 18:30
II Concurso Carajillo 43 by Licor 43
Día 28 en Sala de Catas.17:30
Recetas I Edición Concurso Carajillo 43

Madrid Fusión 2025

Premio al Mejor desayuno de Hotel
Día 29 En Escenario PASTRY. 11:45 – 12:05
V Concurso Nacional de Cocina con Mojos
Armonizada con Vinos de Tenerife
Día 29 En Escenario Polivalente. 11:40 – 12:40
I Concurso de Empanada by Galicia
Día 29 En Escenario Polivalente. 13:35 – 14:35
IV Concurso Nacional de Escabeches
Día 29 En Escenario Polivalente. 15:15 – 16:00
Premio Madrid Fusión Alimentos de España en defensa del producto.
Nacho Manzano (Rest. Casa Marcial***, Asturias)
Día 29 en el Auditorio. 12:55 – 13:15
Entrega de Premios
Día 29 en el Auditorio 15,30
PREMIO «STAND REVELACIÓN 2025»
PREMIO «BARTENDER REVELACIÓN 2025»
PREMIO «SOSTENIBILIDAD REVELACIÓN 2025»
PREMIO «JEFE DE SALA REVELACIÓN 2025»
PREMIO «PASTELERO REVELACIÓN 2025»
PREMIO «COCINERO REVELACIÓN 2025»
Premio «CIUDAD DE MADRID»
Día 29 en Escenario PASTRY. 13:40 – 14:10
Al mejor pastelero de Madrid. Isabel Maestre
Al mejor panadero de Madrid. John Torres
III Campeonato Oficial Hostelería de España – Tapas y Pinchos
Día 27 y 28

Premios Madrid Fusion 2025
Ganadores Madrid Fusión 2025

Otros Eventos Paralelos:

Presentación de la Trufa Negra de Teruel y Nombramiento de Embajadores a Jose Carlos Capel y Joan Roca
El Día 27 en el Escenario Polivalente: 17:30 – 18:00

Subasta de Trufas: La subasta de la trufa de Soria será un evento de carácter solidario, destacando la calidad de este producto local.
Día 28 En Escenario Polivalente. 16:20 – 16:40

Tributo Madrid Fusión a los Revolucionarios. en el Auditorio el Día 28 12:30 – 14:25

Madrid Fusión 2025

Ponentes destacados en Madrid Fusión 2025

La edición 2025 de Madrid Fusión Alimentos de España se convierte en un auténtico viaje en el tiempo a través de la historia de la gastronomía. El congreso reúne a los grandes maestros que revolucionaron la cocina a finales del siglo XX y principios del XXI, junto a las nuevas generaciones que han tomado el testigo y continúan innovando.

Madrid Fusión 2025

Los pioneros

Figuras como Ferran Adrià y Albert Adrià, los hermanos que pusieron a Cataluña y a España en el mapa gastronómico mundial, estarán presentes para compartir su visión y experiencia. Junto a ellos, otros grandes nombres de la cocina internacional, como Heston Blumental, Gastón Acurio, Massimo Bottura y Yoshihiro Narisawa, se darán cita en Madrid para celebrar un encuentro histórico.

Los chefs españoles que encabezaron esta revolución tampoco faltarán a la cita. Joan Roca, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Quique Dacosta, Dani García, Andoni Luis Aduriz y Carme Ruscalleda son algunos de los nombres propios de una generación que cambió para siempre la manera de entender la cocina.

Madrid Fusión 2025

Los herederos y los nuevos talentos

La influencia de elBulli se ha extendido por todo el mundo y ha inspirado a numerosas generaciones de cocineros. En Madrid Fusión 2025, estarán presentes algunos de los herederos de esta escuela, como Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas de Disfrutar, y Albert Raurich de Dos Palillos.

Pero la revolución no se detuvo con elBulli. Muchos otros chefs han tomado el relevo y han aportado su propia visión a la gastronomía. Dabiz Muñoz, Eneko Atxa, Ángel León, Diego Guerrero, Javi Olleros, Jordi Vilà, Ricard Camarena, Pepe Solla, Iván Cerdeño y Nacho Manzano son algunos de los nombres que han llevado la cocina española a nuevas cotas de excelencia.

Madrid Fusión 2025

La nueva generación

La edición 2025 también es una oportunidad para descubrir a los jóvenes talentos que están llamados a liderar el futuro de la gastronomía. Chefs como Pedro Aguilera, David Chamorro, Javi Estévez, Marco Antonio Iniesta e Iago Pazos son algunos de los nombres que prometen dar mucho que hablar en los próximos años.

Participación Internacional en Madrid Fusión 2025

Chefs y Culturas: La edición de 2025 promete una fuerte presencia internacional con chefs de Estados Unidos, Corea, Suiza, entre otros países, destacando la globalización de la cocina española y la influencia mutua entre culturas gastronómicas.
En esta edición, seremos testigos de un desfile de personalidades culinarias que han dejado una huella imborrable en la historia de la cocina.

Madrid Fusión 2025
  • Dylan Watson-Brawn (Ernst*, Berlín): Este chef canadiense, con una trayectoria que lo ha llevado desde Tokio hasta Nueva York y Copenhague, ha encontrado en Berlín el lugar perfecto para expresar su creatividad. Su cocina, en constante evolución, refleja las estaciones y los productos locales, ofreciendo una experiencia gastronómica única cada día.
  • Mark Donald (The Glenturret Lalique**, Escocia): Antes de dedicarse a la cocina, Donald soñaba con ser actor. Sin embargo, su pasión por los sabores escoceses lo llevó a crear un restaurante que rinde homenaje a la despensa de su tierra. Con dos estrellas Michelin, su cocina es una oda a los productos locales y a la tradición culinaria escocesa.
  • Agustín Ferrando (Ando* Hong Kong): Este argentino, con raíces españolas e italianas, ha recorrido un largo camino en el mundo de la gastronomía. Su formación en Argentina, Estados Unidos y Japón le ha permitido desarrollar un estilo culinario único, que fusiona la cocina española con las técnicas japonesas.
  • Jorge Vallejo (Quintonil**, México): Junto a su esposa Alejandra Flores, Vallejo ha creado un restaurante que es un referente de la alta cocina mexicana. Su compromiso con los productos locales y las tradiciones culinarias de su país lo ha llevado a convertirse en uno de los chefs más influyentes de Latinoamérica.
  • Albert Franch (Nolla*V Helsinki): Este chef catalán, junto a sus socios Luka Balac y Carlos Henriques, ha revolucionado la escena gastronómica de Helsinki con su restaurante Nolla. Su enfoque en la sostenibilidad y el residuo cero ha convertido a Nolla en un referente mundial de la cocina ecológica.
  • Chiara Pavan y Francesco Brutto (Venissa* Venecia): Esta pareja de chefs italianos ha creado un oasis gastronómico en la pequeña isla de Mazzorbo. Su cocina, basada en productos locales y de temporada, es un canto a la naturaleza y a la sostenibilidad.
  • Katuhito Inoue (Table by Katuhito Inoue, Kioto): Este chef japonés, con una profunda conexión con las tradiciones culinarias de su país, ha desarrollado un estilo de cocina moderno que respeta los productos y las estaciones. Su restaurante en Kioto es una experiencia gastronómica única que refleja la esencia de la ciudad.

Estos chefs, junto a muchos otros, están demostrando que la gastronomía es mucho más que una simple cuestión de sabor. Es una forma de expresar la cultura, de conectar con la naturaleza y de construir un futuro más sostenible. Madrid Fusión nos muestran que la cocina está en constante evolución y que los chefs son los artífices de esta transformación.

Cataluña brilla en Madrid Fusión 2025

Cataluña, reconocida como Región Mundial de la Gastronomía en 2025, será la gran protagonista de Madrid Fusión Alimentos de España, convirtiéndose en esta edición en la Región Invitada del congreso. Con una representación de lujo, la región mostrará al mundo la diversidad y creatividad de su cocina. De la mano de Prodeca,  Promotora de Exportaciones Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya,

Un grupo de destacados chefs catalanes, como Vicent Guimerà, Joel Castanyé y Jordi Vilà, demostrarán la creatividad y la innovación de la cocina catalana en Madrid Fusión. Junto a ellos, participarán figuras como Marc Ribas, jóvenes talentos como Marta Minoves y Àngel Esteve, y cocineros catalanes que triunfan en el extranjero, como Albert Franch. Todos ellos mostrarán la diversidad y el alto nivel de la gastronomía catalana

La sostenibilidad y la innovación son dos ejes fundamentales de la presencia catalana en Madrid Fusión. Cocineros como Albert Franch, defensor de la cocina de residuo cero, y David Gil, experto en innovación en el mundo del turrón, han demostrado que es posible conciliar la gastronomía de alta calidad con el respeto por el medio ambiente.

cataluña region invitada

Dreams abre su segunda edición en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España.

El espacio para mirar al futuro de la alimentación desde la ciencia y el ecosistema foodtech propone nuevos debates y desafíos en su segunda edición.

dreams

The Wine Edition Wines from Spain volverá a ser epicentro de maridajes innovadores y tendencias enológicas

Entre los ponentes destacados de esta quinta edición de The Wine Edition Wines from Spain se encuentran elaboradores, sumilleres reconocidos, chefs estrella Michelin y expertos en vino de renombre internacional, como Raúl Pérez, Henrietta Lovell (Rare Tea Company), Sarah Jane Evans MW, Samuil Angelov (vicepresidente del Finnish Sommelier Association), Beth Willard (Co-Chair – Decanter World Wine Awards), Jonatan García Lima (Suertes del Marqués), Angeliki Karakosta (Bodega Hatzidaki, Santorini), Antonio Maçanita (Bodegas Antonio Maçanita, Portugal), Ferran Centelles (ex sumiller de elBulli), Mohamed Benabdallah (sumiller de Etxebarri*), Agustín Trapero (ex sumiller Four Seasons Madrid), James Henry (Le Doyenné Saint – Vrain*), Pilar Cavero Hugo Muñoz (Ugo Chan*).

wine edition

Acceso y Logística:

Entradas y Asistencia: El evento ofrece opciones de asistencia tanto presencial como online, con precios que varían según la modalidad. La entrada presencial para los tres días es de 250 euros, mientras que la modalidad online cuesta 50 euros.

Ubicación: Se llevará a cabo en el IFEMA, Feria de Madrid, en la Avenida del Partenón, número 5.

Madrid Fusión Alimentos de España 2025 no solo es una celebración de la historia culinaria española sino también una mirada hacia el futuro de la gastronomía global. Con una mezcla de tradición y vanguardia, este congreso se posiciona como el epicentro donde se origina la excelencia culinaria.


3 comentarios en “Madrid Fusión 2025 Revolucionarios”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *