Meat attraction 2025

Meat Attraction 2025: Un Escaparate de Innovación y Negocio para la Industria Cárnica

Del 25 al 27 de febrero de 2025, el Pabellón 4 de IFEMA Madrid acogió la sexta edición de Meat Attraction 2025, la feria internacional de referencia para el sector cárnico, consolidándose como un evento clave para productores, distribuidores, exportadores y profesionales de la industria a nivel global. Organizada por IFEMA Madrid y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), esta cita bienal reunió a más de 300 empresas expositoras y miles de visitantes provenientes de más de 50 países, bajo el lema «Impulsando el Negocio Cárnico». A continuación, exploramos cómo se desarrolló esta edición y destacamos lo más relevante de sus tres intensas jornadas.

Meat Attraction 2025

Meat Attraction 2025: Innovación, Sostenibilidad y Claves del Éxito en la Feria Cárnica

Desarrollo de la Feria: Un Encuentro de Negocio y Conocimiento

Meat Attraction 2025 arrancó el martes 25 de febrero con una notable afluencia de profesionales y una atmósfera cargada de expectativas. Desde el primer día, la feria se posicionó como un punto de encuentro estratégico, facilitando alianzas comerciales y el intercambio de ideas entre los actores clave de la cadena de valor cárnica. La inauguración oficial contó con la presencia de figuras destacadas del sector, quienes resaltaron la importancia de esta industria, que representa el 2,72% del PIB español y genera una facturación anual superior a los 33.000 millones de euros, según datos de ANICE.

El evento se estructuró en varias áreas temáticas que abarcaron toda la diversidad del sector. El Área de Producto destacó por la exhibición de carnes frescas, derivados cárnicos, productos ecológicos, Halal y Kosher, además de un espacio monográfico, IbericoLand, dedicado a los productos del cerdo ibérico, una joya gastronómica española. Por otro lado, el Área de Industria Auxiliar mostró un crecimiento significativo respecto a ediciones anteriores, presentando innovaciones en maquinaria, equipos y tecnologías que potencian la competitividad del sector.

A lo largo de los tres días, la feria mantuvo un ritmo dinámico con un programa paralelo de actividades que combinó demostraciones prácticas, conferencias y espacios de networking. El Programa B2Meat, con más de 100 compradores internacionales invitados de mercados prioritarios como Italia, Corea del Sur, China y Japón, fue uno de los pilares del evento, propiciando encuentros comerciales estratégicos que refuerzan la internacionalización de las empresas españolas

.

Meat Attraction 2025

Lo Más Relevante: Innovación, Sostenibilidad y Tendencias

Innovación Tecnológica y Digitalización

Uno de los temas estrella de esta edición fue el uso de la inteligencia artificial (IA) en la cadena ganadero-cárnica, abordado en profundidad durante las Jornadas MeaTIC. Expertos como David Martínez, de Ainia, y representantes de empresas como Vall Companys e Incarlopsa debatieron cómo la IA puede optimizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Soluciones como el «Carcas Checker» y el «AI-Sorter» de Inndeo, presentados en el Innovation Hub 4.0, ejemplificaron esta tendencia hacia la automatización y la digitalización.

Sostenibilidad como Eje Central

La sostenibilidad fue otro foco clave, reflejada tanto en las ponencias del Foro Meat Attraction como en la oferta expositiva. Mesas redondas como «La colaboración entre eslabones, la clave para el futuro» y debates sobre economía circular subrayaron la necesidad de prácticas más responsables. Asimismo, el crecimiento de productos ecológicos y certificados (Halal, Kosher) respondió a una demanda creciente de consumidores concienciados.

Showcookings y Demostraciones en Vivo

El Área Factoría se convirtió en un espacio vibrante con demostraciones en vivo a cargo de chefs y expertos, quienes mostraron técnicas avanzadas de procesamiento y preparación de carne. Destacó el entrenamiento final de la Selección Española de Carniceros, que se prepara para competir en el World Butchers’ Challenge en París, así como talleres como «La caracterización organoléptica de la carne», que pusieron a prueba los sentidos de los asistentes.

Celebrando también la final del Concurso Mejor Elaborado Cárnico Artesano 2025, en la VI Edición de esta feria internacional del sector cárnico. French Rack 2.0 de la carnicería Raza Nostra (Madrid), con un relleno de lechazo con trompetas de la muerte, cebolla, puré de patata, tartufo, especias y frutos secos ha sido el ganador de esta edición. Presentada por el carnicero Daniel Sánchez, ha recibido el premio de la mano de Purificación González, Subdirectora General de Promoción de Alimentos de España, que además ha sido jurado del concurso.
Junto a ella, se encontraban la Presidenta de mesa, María José San Román, chef y propietaria del Restaurante Monastrell; Iñaki Álava, director de I+D de Basque Culinary Center; y Elma Fernández, meatfluencer conocida por @carnivoragourmet.

Meat Attraction 2025

Reconocimientos y Networking

El cierre de la feria el jueves 27 de febrero estuvo marcado por la entrega de los II Premios Hostelería Meat Attraction, organizados en colaboración con Hostelería de España. Estos galardones reconocieron a los mejores establecimientos de Madrid especializados en carne, destacando su contribución a la gastronomía y la promoción del producto cárnico de calidad. Este acto, junto con las actividades de networking, consolidó a Meat Attraction como un espacio de conexión entre profesionales.

Feria ifema 2025

Balance Final de Meat Attraction 2025: Un Éxito Consolidado

Al concluir Meat Attraction 2025, los organizadores expresaron su satisfacción por el éxito de esta edición. María José Sánchez, directora de la feria, destacó que «la pasión y el compromiso de expositores y visitantes han sido fundamentales para reafirmar a Meat Attraction como una herramienta esencial del sector». Con una asistencia que superó las expectativas y un volumen significativo de acuerdos comerciales cerrados, la feria demostró su capacidad para impulsar el negocio cárnico en un contexto global.

En resumen, Meat Attraction 2025 no solo reflejó la fortaleza de una industria que sigue liderando el sector alimentario español, sino que también marcó el camino hacia un futuro más innovador, sostenible e internacionalizado. Con su próxima edición prevista para 2027, este evento bienal deja un legado de oportunidades y un mensaje claro: la industria cárnica está más viva que nunca y preparada para los retos del mañana.

Feria ifema Ministro Agricultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *