En muchas ocasiones necesitamos usar nata montada, y aunque siempre queda la opción de comprarla, os voy a contar cómo hacer nata montada para que la puedas preparar en casa fácilmente y así utilizarla en tus postres y elaboraciones de repostería.
Montar la nata solo supone hacer que coja cuerpo y densidad al batir la crema de leche, y la añadiremos azúcar para que tenga su sabor dulce tan característico. Si en el proceso añadimos también vainilla, obtendremos chantilly en lugar de nata montada
Ingredientes:
- 800 ml de nata para montar. (con un 35% de materia grasa)
- 100 gr de azúcar
- 4 hojas de gelatina y 60 ml de agua.
Preparación:
Para montar la nata necesitamos que esté muy fría, tanto la nata líquida como el bol y las varillas que vamos a utilizar. Para ello, yo suelo meter todo en el frigo o congelador unos minutos antes de empezar con la elaboración de la nata.
También es preferible que el bol sea metálico.
Vertemos la nata liquida en un bol y con la batidora de varillas empezamos a batir primero a una velocidad media y según vemos que se va montando un poquito ya lo ponemos a máxima velocidad y seguimos montando la nata.
Sin dejar de batir le añadimos el azúcar y terminamos de montar la nata.
Si la vas a utilizar para rellenar y quieres que no se pierda consistencia, te voy a dar un truquito.
Ponemos 4 hojas de gelatina a hidratar en agua muy fría unos 5 minutos.
Las escurrimos y las disolvemos en 60 ml de agua caliente.
Dejamos templar un poquito y se lo vamos añadiendo a la nata montada poquito a poco cuando cuando tengamos ya la nata montada.
Muchas gracias por contarnos como se hace. Yo siempre compro el bote en el supermercado, pero la próxima vez voy a intentarlo