Tuve el placer de asistir a la presentación de la edición Primavera Gourmet Seasons 2025, organizada por la periodista Pilar Carrizosa, en el elegante Meliá Madrid Princesa. Este evento, parte de las «Healthy Gourmet Seasons», fue una verdadera celebración de la gastronomía, la salud y la sostenibilidad.

Primavera Gourmet Seasons 2025: Un Festín de Sabores y Cultura en Meliá Madrid Princesa
El chef José Luis Gordo, con su maestría en cocina internacional y mediterránea, nos deleitó con un menú que capturó la esencia de la primavera, combinando sabores tradicionales con toques innovadores. Cada plato fue una obra de arte, tanto para la vista como para el paladar, y reflejó la riqueza de los productos de nuestra tierra.

Un Menú Gourmet para Recordar
Aperitivo: Un exquisito wonton de IGP morcilla de Burgos y zanahoria caramelizada con chutney de fresa de Idealfruit (Alimentos de Valladolid), que despertó nuestros sentidos.

Entrante: DOP Queso de Acehúche en AOVE al azafrán de Teruel, reposado en un lecho de hojas tiernas, jamón de pato, zanahoria y vinagreta de frutos rojos, una combinación de sabores que nos transportó a la dehesa extremeña.

Plato principal: Solomillo de cerdo de capa blanca de Interporc en costra de pistacho, acompañado de un parmentier de azafrán, una explosión de sabor y textura.

Postre: Un tiramisú de zanahoria y fresa, reinterpretación de un clásico, que cerró la experiencia con un toque dulce y fresco.
Digestivo: Infusión de anís-menta-regaliz de Josenea, el broche de oro para una comida perfecta.

Maridaje de Excelencia
Cada plato fue maridado a la perfección con el vino Diego Rivera Crianza 2020 de las Bodegas Servilio-Arranz. El vino, un tinto 100% tempranillo con crianza en barrica, realzó los sabores de cada creación culinaria.
Bodega La Soterraña, un Verdejo de Rueda, en el que se pueden encontrar sabores afrutados como manzana, lima fresca y algún toque de melón.
Productos de Primera Calidad para el Menú de Primavera Gourmet Seasons 2025
AOVE Pago La Jaraba: Un aceite de oliva virgen extra de Villarrobledo (Albacete), coupage de cornicabra y arbequina, que destacó por su frutosidad y sus beneficios para la salud.
DOP Queso de Acehúche: Un queso de Cáceres, elaborado con leche cruda de cabras autóctonas, con una textura y sabor inigualables. En boca resulta blanda, mantecosa, ligeramente fundente, húmeda y poco granulosa.
IGP Morcilla de Burgos: Un producto con más de mil años de historia, con un sabor único gracias a la cebolla horcal que le da ese toque picante tan característico y el arroz que la hace especial. Pero si quieres conocer un poquito mejor este embutido burgalés, te lo contamos todo en el siguiente articulo de nuestra web. Como se hace la morcilla de Burgos.

Azafrán de Teruel: Un auténtico lujo, cultivado en el Valle del Jiloca, Aragón, es uno de los grandes lujos de España. Su localización, clima y territorio le confieren unas cualidades únicas, convirtiéndolo en una especia artesanal de excelencia que aportó un toque de distinción a los platos. la Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca (Azaji) impulsa la comercialización del mejor azafrán nacional, producido en Teruel directamente desde su origen
Alimentos de Valladolid – Ideal Fruits): Fresas y zanahorias de la huerta vallisoletana, que destacaron por su frescura y sabor. Hablamos de una agricultura sostenible y responsable que utiliza la hidroponía, método de producción de un mínimo uso de agua de riego. Sus principales zonas de producción además de Valladolid son Segovia Asturias y Huelva.
Interporc: El lomo de cerdo, protagonista del plato principal, demostró la versatilidad y el valor nutricional de esta carne. Su bajo contenido en grasa ayuda a controlar el peso, y su riqueza en proteínas y aminoácidos mantiene la salud ósea y muscular.
Josenea: La infusión de anís-menta-regaliz, un digestivo gourmet y solidario, cultivado de forma ecológica en el Pirineo navarro. Con más de 20 años a los pies del Pirineo navarro la finca Bordablanca de Josenea cultiva de forma ecológica y sostenible más de 60 variedades de plantas sin fertilizantes ni químicos ¿Su eslogan? “Del campo a la taza”
La Asociación Sociolaboral Josenea, un proyecto cuyo objetivo es la inserción de personas en riesgo de exclusión social, motivo por el cual las infusiones no son solo gourmet, también solidarias y socialmente responsables.

Meliá Madrid Princesa: Un Escenario de Lujo
El hotel Meliá Madrid Princesa, con su ambiente elegante y vanguardista, fue el escenario perfecto para este evento. Su servicio The Level y su gastronomía de alta calidad hicieron de esta experiencia algo inolvidable.


Pilar Carrizosa: Maestra de Ceremonias
No puedo dejar de mencionar a Pilar Carrizosa, la organizadora de este evento, cuyo amor por la gastronomía y su dedicación a la promoción de productos de calidad hicieron posible esta experiencia única.
Pilar Carrizosa, figura multifacética del periodismo español, es mucho más que una comunicadora. Licenciada en Ciencias de la Información y especializada en turismo y viajes dentro del sector del estilo de vida y el lujo, Pilar ha convertido su pasión por el descubrimiento en su sello distintivo. A través de su programa de radio «Piérdete y disfruta con Pilar Carrizosa», que se emite cada miércoles en Libertad FM 107.0, invita a sus oyentes a explorar un abanico de experiencias que abarcan desde el ocio y los viajes hasta el emprendimiento, el bienestar, la gastronomía, el arte y las últimas tendencias.

«Primavera Gourmet 2025 nos dejó con el paladar y el corazón llenos de alegría. Una experiencia que celebra la riqueza de nuestra gastronomía y el talento de quienes la hacen posible. ¿Qué plato les ha llamado más la atención? ¡Cuéntennos en los comentarios! Y si os apetece descubrir los menus healthy de otras ediciones os invito a visitar el siguiente enlace, Menús Healthy Gourmet Seasons de Pilar Carrizosa, donde encontrarán todos los detalles de este festín de sabores. ¡Nos leemos, foodies!»