Hoy prepararemos una sencilla receta de Atún y Abadejo con tomate a la albahaca. La razón de utilizar dos pescados diferentes es por aprovechar unas rodajas de atún y unos filetes de abadejo que nos habían quedado de otro par de recetas.
La verdad es que las dos opciones están fabulosas y tienes la oportunidad de elegir si prefieres pescado azul o blanco que cómo ya sabéis, las propiedades nutricionales de ambos son de lo más saludable. El pescado es un ingrediente fundamental dentro una dieta equilibrada y del cual nos recomiendan consumir entre dos y cuatro raciones de pescado a la semana.
De todas formas, por si tenéis dudas y queréis conocer un poquito más sobre las diferencias del pescado azul y blanco os comento un par de cosas interesantes.

Lista de Pescados Azúles y Blancos
Los pescados azules más conocidos o comunes:
Anchoa o Boquerón, Anguila, Arenque, Atún, Bonito del norte, Caballa, Cazón, Chicharro, Lamprea, Palometa, Pez espada, Salmón, Salmonete, Sardina, Verdel.
Los pescado blancos más populares:
Bacalao, Besugo, Cabracho, Congrio, Gallo, Merluza, Rape, Lenguado, Rodaballo.
Que diferencia a un pescado Azul de un pescado Blanco
La grasa. Los pescados, acumulan grasa en su organismo porque la necesitan en determinados momentos cómo por ejemplo en sus migraciones. Un motivo por el cual el pescado Azul que hace grandes viajes necesita acumular grasa en sus músculos y el pescado blanco que encuentra su alimento cerca, necesita acumular menos grasa. De hecho, apenas tiene un 2% frente al 5% o 10% del pescado azul. Pero recordemos que se trata de grasa saludable. Son insaturadas como el Omega 3, beneficiosas para nuestro corazón, reducir el nivel de colesterol…
Su Color. La grasa aporta una tonalidad azul, de ahí el nombre que recibe el pescado Azul.
Donde vive?. El pescado azul nada cerca de la superficie y el blanco en capas más cercanas al fondo.
Forma de su Cola. Nos permite distinguir entre ambos. Los pescados azules suelen tener una cola en forma de flecha mientras que los pescados blancos tienen el borde de la cola más recto, plano y redondeado
.

Cómo se cocina la receta de Atún y Abadejo con tomate a la albahaca
Ingredientes:
- Atún 1 rodaja por persona
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de perejil en polvo o de manojo fresco
- 2 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Aceite para engrasar la plancha
- Sal Maldon o sal Rosa
Ingredientes Tomate a la albahaca
- 1/2 kg de tomates (unos 4 más o menos)
- 6 hojas de albahaca fresca picada o 1 cucharada de albahaca en polvo
- 1 cucharada de azúcar
- 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal, pimienta y una pizca de Pimentón dulce y picante


Preparación:
Mezclamos el ajo picado y el perejil con el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE), impregnamos con el majado el Atún y el Abadejo por ambos lados y lo dejamos macerar una media hora. Un truco para que se impregne bien, es envolverlo en papel film y refrigerarlo en la nevera unos 15 o 20 minutos.


Mientras tanto vamos a preparar los tomates con la albahaca.
Si no te gusta el tomate con la piel ahora te cuento cómo puedes quitarla fácilmente. Aunque a mi personalmente me gustan así, tal cual.
Para pelar los tomates de manera sencilla, Ponemos agua a hervir en una cazuela y cuando llegue al punto de ebullición introducimos los tomates a los que les habremos hechos unos pequeños cortes en forma de cruz.
Los dejamos en el agua unos segundos y retiramos. Deja que se enfríen un poquito para no quemarte y ya veras que bien sale la piel.


Una vez tenemos ya listos y pelados los tomates vamos a pasar a su elaboración con albahaca.
Troceamos los tomates en cuadraditos pequeños y los salteamos en una sartén con un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Sazonamos con una pizca de sal, pimienta, azúcar, pimentón dulce y picante y la albahaca en polvo. (me gusta más la albahaca fresca, pero en esta ocasión no pude encontrarla).

Removemos con cuidado para que el tomate no se deshaga y reservamos.




Cómo ya tendremos listo el marinado del pescado, pintamos con Aove una plancha acanalada y marcamos en ella el Atún unos 10 segundos por cada lado.
Sazonamos con una pizca de Sal Rosa del Himalaya.


Emplatado de la receta de Atún y Abadejo
Lo emplatamos individualmente, poniendo una ración de pescado, Atún, y le acompañamos del salteado de tomate. Finalizamos espolvoreando con albahaca en polvo. Igualmente, si la tienes fresca, la picamos muy menuda y espolvoreamos con ella.

La misma receta y pasos hemos seguido con unos filetes que tenía de Abadejo cómo te comentaba al principio del post.
El resultado es igual de bueno y tienes dos opciones para una receta que es reamente muy sencillita.

Tiene pinta de estar super rico. Muchas gracias por la receta
Una receta deliciosa, con abadejo también me parece una idea estupenda.