Las rocas de chocolate, es un dulce ideal para preparar con los niños, especialmente en navidades, y pasar una tarde divertida, disfrutando de una actividad en familia.
Esta es una receta muy sencillita y que a los peques les va a gustar un montón una vez terminada, seguro. A quien no le gusta el chocolate?
Yo recuerdo cuando mis hijos eran pequeños, como se lo pasaban de bien, amasando, dando forma a las rosquillas o cuando hacíamos galletas que luego decorábamos con chocolate. Eso si, y como terminaban llenos de manchas de chocolate y harina por todas partes. jejejeje. Y que os voy a contar de como quedaba la cocina. Igual que ellos jajajaa.
Pero bueno, solo con ver como lo disfrutan y que contentos y orgullosos están luego con su postre, las manchas de chocolate se pueden limpiar con facilidad y no es algo que nos tenga que preocupar.
Antes de empezar con la receta de las Rocas de chocolate, si a tus peques les gusta la cocina, te puedo recomendar 6 libros con los que convertirse en pequeños chefs, en los que puedes encontrar recetas para seguir pasando las tardes cocinando con tus niños.
Y ahora vamos a por esas Rocas de chocolate.
Como se preparan las Rocas de chocolate
Ingredientes:
- 250 g de chocolate negro
- 250 g de chocolate con leche
- 250 g de chocolate blanco
- 100 g de cereales fitness
- 35 g de avellanas tostadas
- 25 g de nueces
Preparación:
Empezaremos desmenuzando los cereales con las manos y los dejamos repartidos a partes iguales en unos boles.
En un mortero, machacamos las avellanas y las nueces y se las añadimos también a partes iguales a los cereales anteriores.
Necesitamos derretir los chocolates, pero vamos a ir por partes vale.
Primero derretimos uno de los chocolates, por ejemplo yo he empezado por el blanco.
Para ello ponemos el cazo al fuego, no muy fuerte y vertemos el chocolate blanco que habremos picado un poco previamente.
Removemos con la espátula hasta que tengamos la textura adecuada.
Vertemos el chocolate sobre uno de los boles que tenemos preparado con los cereales y frutos secos y lo mezclamos bien, con la espátula o cuchara de madera o silicona.
Preparamos una bandeja que podamos meter luego en la nevera.
Hacemos pequeños montoncitos con nuestra masa de chocolate, cereales y frutos secos. Este paso podemos hacerlo con la ayuda de dos cucharas.
Colocamos las bolitas en la bandeja, un poquito separadas unas de otras para que no se nos peguen entre si y dejamos enfriar completamente en la nevera.
Necesitaremos unas horas para que el chocolate vuelva a quedarse duro.
Yo hice la prueba a prepararlas en moldes de silicona, estos por ejemplo son redondos. No conseguimos forma de rocas, sino que al final obtuvimos unas medias bolas completamente lisas solo por la parte de abajo y a mi personalmente me parece que la textura era demasiado compacta y un poco dura.
Es mejor que las dejes solo en la bandeja, asi adquieren unas formas nada uniformes, quedan más crujientes y menos duras.
Ahora tenemos que hacer lo mismo con el chocolate negro y con el chocolate con leche. Hazlo de uno en uno para que el chocolate este recien derretido antes de mezclar, porque en cuanto te descuidas ya empieza a enfriarse y no vas a poderlo mezclar bien con los cereales.
Ya tenemos así nuestras rocas de chocolate de tres colores diferentes y ya solo nos queda empaquetarlas un poco monas y caro está, ponerse a limpiar un poquito la cocina de las manchas de chocolate que ya te digo te encontraras jejeje.
Espero que si las preparas me cuentes que te han parecido.
Como me gustan
Qué ricos! Me encanta la receta y sobre todo el poder hacerla con niños.
Muchas gracias
Es la típica receta que le encanta a todo el mundo y se puede hacer fácil.
Muchas gracias!
Wow!! con lo que me gustan las rocas, esto parece realmente sencillo! muchas gracias
Ya no tenemos excusa para prepararlas estas navidades!
Anotada esta súper y fácil receta
Qué recuerdos!! Mi madre solía hacerlas en los cumples. Qué recuerdos, le recordaré a ver si hace unas estas navidades.
Un abrazo,
Karime
Que maravilla
Las he comprado alguna vez en pastelerías y te aseguro que las tuyas no tienen nada que envidarles. Qué planazo, además, hacerlas con los más pequeños de la casa.
Las rocas en navidad son una perdición!!! Nos encantan a todos!!! Fantástica receta!!! Bss.
Me encantan, de todas su formas y colores jejeje
En casa las hacemos y vuelan, que ricas son.
Me flipan las Rocas de chocolates y para estas fechas de fiesta esta ideal.
Gracias Carol porque siempre escribes paso a paso tus recetas.
Me lo apunto, para hacerlo con mi familia.
Un saludo
Fabydufit
Esto sería un no parar de comer ummm
Que bien te han quedado, es mejor hacerlas sin molde, porque el chocolate se va para abajo en este caso. Mis niñas ya son mayores pero disfrutarían igualmente preparandolas
Me encantan! Yo hago unas parecidas con cereales, mas sencillas. También sin molde.
Te puedes creer que nunca las he probado? Pero bueno, no pasa nada porque ahora ya no tengo excusa!
Es una receta q no pasa desapercibida. Siempre gusta y en estas fechas vienen genial!! ???? ????
Qué ricas! Me encanta el chocolate así que para mí son perfectas para un caprichito dulce! ????????????
¡Qué buenas! me comería unas cuantas ahora mismo para merendar! jajaja además que son súper fáciles de hacer. ¡Gracias por compartir!
Me encantan las rocas, pensé que eran mucho más difíciles de hacer. Gracias por la receta, las voy a hacer estas navidades
muchas gracias por la receta, muy completo e interesante el paso a paso.
Esta receta me viene de lujo para estos días de tanta fiesta
Las suelo hacer para regalar en ocasiones especiales. Me encanta tu receta! Prueba de poner al chocolate un poco de canela. El año pasado incorporé un poco de fruta deshidratada hecha en casa. Un toque ????
Es un clásico de Navidad. Yo y mis chicos las hacemos con thermomix. Sin miedo ta, a marcharnos de chocolate????
Unas galletas ideales para hacer con los niños en casa durante las vacaciones.
Ideal para disfrutar con los peques en Navidad
Un saludo
Bueno ,bueno, me han encantado estas rocas de chocolate!!!!
Esta receta tenemos que hacerla con las niñas. ¡Les va a encantar!