Mañana, 7 de abril de 2025, comienza en Madrid el 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad más prestigiosa de Europa y una de las más reconocidas a nivel mundial. Este evento, que se ha consolidado como un referente ineludible para los amantes de la gastronomía y los profesionales del sector, promete cuatro días llenos de sabores, innovación y tendencias culinarias. Si eres un apasionado de los productos gourmet o trabajas en el ámbito de la restauración, hostelería, distribución o comercio especializado, esta es tu cita del año. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte nada de esta edición, incluyendo detalles sobre iniciativas destacadas como Mujeres en Gastronomía, y Gastronomía Solidaria La Raspa.

Todo lo que necesitas saber sobre el 38º Salón Gourmets 2025: La gran cita gastronómica arranca mañana
¿Qué es el Salón Gourmets?
El Salón Gourmets es mucho más que una feria: es el epicentro de la gastronomía de alta gama, un espacio donde se reúnen productores, distribuidores, chefs y compradores internacionales para descubrir lo mejor en alimentos y bebidas de calidad. Desde su primera edición en 1987, este evento ha evolucionado hasta convertirse en la plataforma comercial más importante del sector en Europa, destacándose por su enfoque en la excelencia, la creatividad y las tendencias más vanguardistas. Con 37 ediciones a sus espaldas, el Salón Gourmets no solo exhibe productos excepcionales, sino que también fomenta el networking y la promoción de la gastronomía a nivel global.
Organizado por el Grupo Gourmets, una empresa con casi cinco décadas de trayectoria dedicada a la difusión de la cultura gastronómica, el Salón Gourmets es un escaparate único que combina tradición e innovación. El Grupo Gourmets, fundado en 1976, es también responsable de la revista Club de Gourmets, la primera publicación española dedicada a la gastronomía, y ha sido pionero en la organización de eventos que han marcado el rumbo del sector.
Fechas y lugar
El 38º Salón Gourmets se celebrará del 7 al 10 de abril de 2025 en el recinto ferial de IFEMA Madrid, ubicado en la Avenida del Partenón, 5, 28042 Madrid, España. Este año, el evento ocupará los pabellones 3, 4, 5, 6, 7 y 8, abarcando una superficie de más de 90.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en la edición con mayor espacio expositivo hasta la fecha. El horario será de 10:00 a 19:00 horas de lunes a miércoles, mientras que el jueves 10 de abril cerrará a las 17:00 horas.
¿Cómo llegar a IFEMA Madrid?
Llegar a IFEMA es sencillo gracias a su excelente conectividad. Aquí tienes las opciones principales:
- Metro: La estación «Feria de Madrid» (Línea 8) está situada en la Puerta Sur del recinto y conecta directamente con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en pocos minutos.
- Coche: IFEMA se encuentra cerca de la autopista M-40, con acceso desde varias salidas. El recinto cuenta con amplios aparcamientos (aunque los expositores suelen tener plazas asignadas según su contratación).
- Autobús: Varias líneas de la EMT, como la 112, 122 y 828, tienen paradas cercanas.
- Tren: Desde la estación de Chamartín o Atocha, puedes tomar el metro (Línea 8) o un taxi.
La ubicación estratégica de IFEMA, al noreste de Madrid, lo hace accesible tanto para visitantes locales como internacionales.
Precio de las entradas
El Salón Gourmets es un evento exclusivo para profesionales del sector, por lo que no está abierto al público general. Para asistir, es necesario acreditarse previamente a través de la web oficial. Los precios de las entradas son:
- Las entradas de un día le darán derecho a acceder al Salón cuantas veces desee el día de su primer uso y quedarán invalidadas para el resto de las jornadas. El precio de adquisición on-line, válido hasta el 6 de abril de 2025 incluido, es de 60 € (85 € si las compra en el mostrador de acceso al SG.
- Las entradas de 4 días le darán derecho a acceder al Salón cuantas veces desee a lo largo de los cuatro días de duración. El precio de adquisición on-line, válido hasta el 6 de abril de 2025 incluido, es de 100 € (130 € si las compra en el mostrador de acceso al SG).
Es imprescindible presentar un documento oficial (DNI, pasaporte, etc.) en los accesos, y está prohibida la entrada a menores de 18 años, incluso acompañados. Las acreditaciones son personales e intransferibles, y el derecho de admisión está reservado.
Expositores: Un mundo de sabores
Con más de 2.100 expositores y 55.000 productos de todas partes del mundo, el 38º Salón Gourmets promete ser un festín para los sentidos. Entre los sectores destacados encontrarás vinos, aceites de oliva virgen extra, conservas, productos cárnicos, charcutería, quesos, dulces, cafés, platos preparados, ahumados y mucho más. Este año, la feria contará con una fuerte presencia internacional, además de expositores nacionales que representan lo mejor de la gastronomía española.
Algunos expositores interesantes incluyen:
Las marcas de aceites de oliva virgen extra de la D.O.P. Sierra Mágina, como Oro de Cánava, Señorío de Camarasa y Magnasur, junto a otras denominaciones de Jaén como D.O.P. Sierra de Cazorla, D.O.P. Sierra de Segura, IGP Aceite de Jaén y la D.O.P. Priego de Córdoba, destacaron en el expositor de Gusto del Sur.






Las denominaciones de Origen de Jaén, Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura participaron en una cata-maridaje el 10 de abril, organizada por las D.O.P. y la IGP en el espacio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, presentada por Manu Balanzino y Celeste de La ABanda. Los chefs Ismael del restaurante Portal Bajo I (Granada) y Tony García del Espacio Gastronómico (Almería) elaboraron propuestas culinarias que resaltaron los perfiles frutados y complejos de estos AOVE, incluyendo los de Priego de Córdoba, conocidos por sus variedades hojiblanca, picuda y picual, consolidando su prestigio entre los profesionales asistentes.

Tierra de Sabor, la marca de calidad agroalimentaria de Castilla y León, tuvo una destacada participación en la 38ª edición del Salón Gourmets. Con un expositor récord de 1.500 m², el mayor de su historia en la feria, acogió a 102 empresas y 38 figuras de calidad de la región, consolidándose como un referente en la promoción de productos de alta gama.
El programa incluyó 25 showcookings a cargo de chefs reconocidos como Nicolás Sánchez, Juanjo Pérez, Javier Peña y Óscar Hernando, quienes destacaron la versatilidad de los productos con el sello Tierra de Sabor. Además, se realizaron talleres de la Escuela Tierra de Sabor para 800 escolares madrileños, promoviendo desayunos saludables con la nutricionista Gloria Hernández y la influencer María Marín.
Tierra de Sabor patrocinó el 30º Campeonato de España de Sumilleres, donde se cataron vinos ganadores de los Premios Zarcillo 2024, reforzando la excelencia vitivinícola de la región. También se promocionaron los Premios Cincho, las Rutas del Vino y la próxima edición de los Zarcillo International Awards.
La presencia de la marca atrajo a miles de visitantes profesionales, fomentando lazos comerciales nacionales e internacionales y reafirmando a Castilla y León como un pilar de la gastronomía de calidad.

Comunidad de Madrid, con 40 empresas bajo la marca M Producto Certificado, destacando vinos, aceites y embutidos, entre ellos Vermut Zecchini, un clásico madrileño que estará presente con su vermut rojo y blanco, elaborados artesanalmente desde 1940 con hierbas aromáticas y una receta tradicional. Zecchini suele ofrecer catas y talleres en su stand (en ediciones pasadas, 4D28), así que no te pierdas la oportunidad de probar sus premiados productos.
ALBE Lácteas del Jarama, una quesería madrileña reconocida por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, participó en el Salón Gourmets 2025. En el marco de la feria, colaboró con La Lucastería, obrador artesanal de Navalcarnero, en una degustación de tartas de queso que destacó por su excelencia. La Lucastería, liderada por el chef Miguel Ángel Mateos y la emprendedora María Lucas, presentó sus tartas elaboradas con queso crema de ALBE, junto a otros ingredientes de kilómetro cero como el queso Capricho de cabra de Vega de San Martín y el ecológico de Suerte Ampanera. Estas tartas, conocidas por su textura cremosa y sabor auténtico, fueron un éxito entre los asistentes, reforzando la apuesta de ambas marcas por los productos locales y ecológicos de la Comunidad de Madrid.




Licores Trampero brilló en el Salón Gourmets 2025, en el pabellón 4, presentando su nuevo vermut de caramelos de violeta, una propuesta innovadora que fusiona la dulzura nostálgica de este clásico madrileño con matices herbáceos, atrayendo a profesionales por su originalidad. Además, destacaron sus destilados artesanales, como el whisky blended Complvto y la ginebra dry Complvto, junto al licor de guindas. En aceites, exhibieron el Aceite de Oliva Virgen Extra Complvtvm, con Denominación de Origen Protegida «Aceite de Madrid», y el Vubillo, ambos elaborados con variedades autóctonas como Manzanilla Cacereña, Manzanilla Castellana y Cornicabra, procedentes de olivos centenarios en Villalbilla y Valverde de Alcalá. Sus catas reforzaron su prestigio en el sector gourmet.



La Comunidad de Madrid también tendrá un escenario propio con showcookings, degustaciones y el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos, además del V Concurso de la Mejor Torrija organizado por ACYRE.
Además, el Hosted Buyers Program, en colaboración con ICEX y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), facilitará más de 6.000 reuniones de negocio con compradores internacionales, consolidando la proyección global de los productos gourmet.
Actividades destacadas en Salón Gourmets 2025
El Salón Gourmets 2025 ofrecerá más de 1.200 actividades, desde showcookings y catas hasta congresos y campeonatos que pondrán a prueba la destreza de los profesionales. Aquí algunos de los eventos más esperados:
- 17º Campeonato de España de Abridores de Ostras – Écailleurs / Sorlut: Los participantes abrirán 30 ostras en el menor tiempo posible, demostrando técnica y presentación impecable.
- 5º Burger Combat: El Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets elegirá la mejor creación del país.
- 15º GourmetQuesos: Un certamen que coronará a los mejores quesos de España, impulsando las ventas de los ganadores.
- 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor: Una competición que reúne a los mejores expertos en vinos.
- Túnel del AOVE: Organizado por el MAPA en el espacio #AlimentosdeEspaña, este viaje sensorial destacará la diversidad de los aceites de oliva virgen extra españoles.
- Gourmet on Air: Una experiencia única de Turkish Airlines donde los visitantes degustarán alta cocina en un entorno especial.
- 5º Desafío XChef by Cervezas 1906: Un concurso que premiará el mejor plato sin desperdicio alimentario, maridado con cervezas Estrella Galicia.




Caras gourmet
Ya han confirmado su asistencia sumilleres como Custodio Zamarra, Gemma Vela, José Polo,Pitu Roca, Mª José Huertas, Quim Vila, Rafael Sandoval, Meritxell Falgueras y Almudena Alberca, primera mujer Master of Wine de España; chefs como Pedro Subijana, Martín Berasategui, Sacha Hormaechea, Joaquín Felipe, Andrea Tumbarello, Elena Arzak, Begoña Rodrigo, Jesús Santamaría, Miguel Carretero, Alberto González Margallo, Mario Sandoval, Juanlu Fernández, Íñigo Urrechu, Roberto Capone, Xanty Elías, Sergio Fernández o Paco Pérez, entre otros.
Pero también estrellas de diferentes medios de comunicación como Veronica Zumalacarregui, Luis Cepeda, Goyo González, Juan Ángel Rodrigálvarez, Pastelero Premio Nacional de Gastronomía, Ágatha Ruiz de la Prada que presenta su nuevo proyecto junto a Chocolates Marcos Tonda o Mario Vaquerizo, que recibirá el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 de la Denominación de Origen protegida Cereza del Jerte.

Mujeres en Gastronomía
Este año, el Salón Gourmets colabora con la Asociación Mujeres en Gastronomía (MEG), un movimiento que impulsa la visibilidad y el talento femenino en el sector. El jueves 10 de abril, MEG organizará una mesa redonda sobre los retos, oportunidades y avances de las mujeres en la gastronomía, seguida de una degustación de productos de empresas asociadas. Esta iniciativa busca destacar el papel transformador de las mujeres en la cocina, la hostelería y la producción, promoviendo la igualdad y la colaboración en un sector históricamente dominado por hombres.


Gastronomía Solidaria La Raspa
Otra presencia destacada será la de Gastronomía Solidaria La Raspa, una ONG liderada por el chef Chema de Isidro que forma a jóvenes en riesgo de exclusión social para integrarlos en el mercado laboral a través de la gastronomía. En el Salón Gourmets, contarán con un escenario propio en el pabellón 3, donde chefs de renombre y estudiantes realizarán showcookings y masterclasses. Este espacio no solo muestra el talento emergente, sino que también subraya el compromiso social del evento. En ediciones anteriores, han colaborado con figuras como Joaquín Felipe o Julius Bienert, y se espera un programa igual de vibrante para 2025.


¿Por qué no te puedes perder Salón Gourmets 2025?
El 38º Salón Gourmets no solo es una oportunidad para descubrir productos excepcionales, sino también para conectar con líderes del sector y conocer las tendencias que marcarán el futuro de la gastronomía. Con un volumen de negocio estimado en 200 millones de euros y la presencia de más de 115.000 visitantes profesionales de 100 países, este evento convierte a Madrid en la capital mundial del gourmet durante cuatro días. Iniciativas como Mujeres en Gastronomía y Gastronomía Solidaria La Raspa añaden un valor social y humano, mientras que expositores como Vermut Zecchini refuerzan la tradición artesanal que define el espíritu del Salón.
Si estás listo para sumergirte en un universo de sabores, asegúrate de acreditarte y planificar tu visita. Descarga la app oficial de Salón Gourmets 2025 para tener toda la información en tu móvil y no perderte ninguna actividad. ¡Nos vemos mañana en IFEMA!