Aprende a preparar un Sancocho con Marina Chef del restaurante Circus
Nos colamos en las cocinas del Restaurante Circus y aprendemos a cocinar un Sancocho de la mano de su Chef, Marina, una joven dominicana que estudió cocina en Milán, y nos enseña su receta tradicional familiar.

El Sancocho es una sopa espesa que se elabora con carnes, tubérculos, verduras y condimentos, típica de países latinoamericanos y que al igual que ocurre con otras recetas tradicionales, cada país tiene su propia versión y receta a la hora de prepararlo. Podríamos decir que es lo que para nosotros sería la preparación de un cocido. Tan común en muchos hogares y tan diferente en cada uno de ellos.
Una experiencia de lo más agradable y divertida en compañía de Amanda de el blog gastronómico Zampatelmudo, Carmelo de el GastroMagazine digital Hitcooking y Andreas, propietario junto a Marina del restaurante Circus que nos han tratado de maravilla y a los que ha sido un placer conocer. Circus es un restaurante en donde reinterpretan la cocina italiana con platos tradicionales elaborados con pasta fresca y salteados al momento. Un show gastronómico que es la confluencia de la tradición italiana y la vistosidad del Caribe. ¡Todo un espectáculo de fantasía y sabor!

Si quereis, vamos a ver la receta.
Ingredientes:
- Auyama de cáscara verde- Es una calabaza pero un poco menos dulce y naranja en su interior.
- Cilantro fresco
- Yuca
- Plátano macho – para cocinar
- Guineo – Plátano verde
- Ñame – Tubérculo
- Huevo de Yautía – Tubérculo
- 2 Chalotas
- 2 Ajos
- 1 pimiento verde de freír
- Carnes – Gallina, costilla de cerdo, ternera
- Aguacate liso
Para el arroz de acompañamiento:
- 250 g Arroz largo blanco
- 420 ml Agua
- Sal
- Aceite de Oliva Virgen

Preparación Sancocho Restaurante Circus
Vamos a preparar un sofrito con las carnes, ajo y orégano. Le añadimos agua y dejamos una media hora hasta que se cocine la carne. Reservamos. Mejor hacerlo con gallina, porque el pollo se desmiga y luego nos ensucia mucho el caldo.
Asamos la Auyama al horno y reservamos.
Trituramos el plátano macho, guineo y ñame le añadimos un poquito del caldo de la carne y reservamos. Más adelante haremos unas croquetas, tipo ñoquis que añadiremos al guiso.
En una cazuela ponemos agua a hervir y dejamos que se mantenga caliente.
En una sartén o cacerola pincelada con aceite de Oliva Virgen sofreímos las chalotas y los ajos.
Seguimos añadiendo el pimiento verde cortado en un par de trozos grandes y el cilantro.
Añadimos un poquito de el caldo de las carnes e incorporamos troceados el resto de ingredientes. El huevo de Yautia, Yuca, plátano.
Vertemos un poco más del caldo de las carnes y lo pasamos todo a la cacerola grande que tenemos con el agua ya caliente.
A continuación incorporamos las carnes y un poco más de cilantro fresco.
Ahora hacemos unas bolitas, tipo croquetas o ñoquis con la elaboración que teníamos reservada de los plátanos y el ñame y las vamos incorporando a la cacerola.
Por último añadimos la Yautía asada y dejamos que se cocine todo una media hora. Cuando veas que la yuca se ha abierto quiere decir que ya está listo.
Para que nos quede una sopa espesa y limpia vamos a retirar la auyama, el cilantro, la cebolla y el ajo y lo ponemos en el vaso del robot de cocina.
Por otro lado, separamos las carnes, yuca, huevo de yautía, plátano y las bolitas tipo ñoquis y reservamos.
Colamos el caldo y lo añadimos al vaso del robot de cocina y trituramos. Volvemos a verter en la cazuela.
Ponemos de nuevo los ingredientes que habíamos retirado, las carnes, yuka… y dejamos unos 3 o minutos para que vuelva a dar un hervor.
Para servir acompañamos de un arroz largo blanco y aguacate liso.


Preparación arroz largo blanco
Ponemos agua y un chorrito de aceite en un cazo al fuego y cuando rompa a hervir añadimos el arroz, removemos y dejamos cocer hasta que se evapore el agua.
Bajamos el fuego y cocinamos unos 15 minutos. Sin removerlo.
Agradecemos a Carmelo por la realización del video que puedes ver a continuación.
Buenísimo, lo pasamos genial y el sancocho quedó para comer 2 platos 🙂