Hoy preparamos una saludable receta de Sopa marroquí de calabaza y alubias blancas. Una elaboración diferente que nos permite disfrutar de un plato de cuchara con legumbres.
Esta es otra de las recetas que nos ha preparado el chef de la casa, o sea, mi hijo. RubenNuñez.chef. y como en otras ocasiones, nos ha encantado a todos.
Receta de Sopa marroquí de calabaza y alubias blancas
Ingredientes:
- 1 kg de calabaza, unos 750 g pelada
- 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen
- 1 chalota grande o 3 normales, pelada y picada
- 2 dientes de ajo picados finos
- sal y pimienta negra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de gengibre molido
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 l de caldo de pollo caliente
- 800 g de alubia blanca (en conserva) lavadas y escurridas
- 1 manojo de perejil picado
- 1 manojo de cilantro picado
- 4 cucharadas de yogur natural o griego
Preparación:
Retiramos la piel de la calabaza, desechamos las semillas y cortamos la pulpa en dados de unos 5 cm más o menos.
Cortamos fino la chalota y los ajos.
Calentamos la mitad del aceite de Oliva Virgen en una cazuela, añadimos la calabaza, la chalota, los ajos y salpimentamos.
Rehogamos a fuego fuerte unos 10 minutos hasta que los dados de calabaza estén ligeramente caramelizados y blandos.
Añadimos las especias y removemos un par de minutos e incorporamos el caldo para cubrir la calabaza.
Bajamos el fuego y cocemos a fuego lento unos 10 minutos.
Una vez cocinadas, retiramos y dejamos enfriar ligeramente.
Cuando esté todavía un poquito caliente, trituramos la mezcla hasta darle una consistencia homogénea y cremosa.
Ponemos de nuevo el puré de calabaza en la cazuela y cocemos a fuego lento, agregando las alubias blancas (lavadas y escurridas) y el perejil y cilantro picado.
Cocemos la sopa a fuego medio unos 2 o 3 minutos hasta que las alubias estén calientes.
Rectificamos el punto de sal.
Servimos la sopa marroquí de calabaza y alubias en boles calientes y añadimos una cucharada de yogur.
Qué buena idea, no conocía esta receta, me parece súper rica y súper fácil de hacer. Muchas gracias. Un abrazo. Celeste
Que rica y reconfortante, un plato delicioso.
Un abrazo
Concha Bernad
Un toque oriental muy interesante para esas alubias. Apuntamos la recomendación.
Qué rica!! Se me antojó muchísimo, es el tipo de plato que comemos en casa. Pero no la he preparado nunca. Me la apunto!!
Un abrazo,
Karime
Adoro la gastronomía oriental así que ya te digo que esta cremita la hago seguro porque tiene una pinta simplemente deliciosa!!
Hace poco escribí en mi blog sobre la calabaza, y visto las magníficas propiedades que tiene, merece la pena probarla en una receta apetitosa como esta.
Una receta estupenda, con lo que me gusta la calabaza, seguro que la haré.
Con lo que me gusta a mi la calabaza! Solo pochada con mantequilla y triturada. La mejor de ls cremas!
Me gusta mucho el toque que le das con las hierbas aromáticas y con el cilantro. A mí me encanta en los guiso. Una receta diferente para tomar alubias
Que bien tener al chef en casa, muy parecida a la crema de judías blancas que hice yo, pero con ese toque de hierbas aromáticas que la diferencian, me ha encantado y seguro que la probare.
Ya te digo, le vamos a echar de menos cuando todo esto acabe. jejeje.
Un besazo.
La pinta que tiene no me puede gustar más, es una sopa perfecta
Me gusta mucho Carol, tiene una pinta estupenda. Una pregunta, no tengo alubias de bote, puedo cocerlas yo en casa?
Un saludo
Si claro, puedes preparar tu las alubias y todavía queda mejor la receta.
Un saludo.