Tempura de bimi y espárragos con huevo – Santa Rita Harinas-
Hoy vamos a preparar una receta de lo más sencilla de Tempura de bimi y espárragos con huevo escalfado para la que hemos utilizado Tempura Verduras de Santa Rita Harinas que nos ha facilitado enormemente el trabajo.
Las tempuras de Santa Rita se preparan de forma rápida, tan solo mezclando esta harina preparada con agua muy fría y batiendo con varillas manuales, conseguimos la textura precisa para que nuestra verdura, en este caso, el bimi y los espárragos queden perfectos y crujientes.
No se si conocéis el Bimi, es una verdura con origen en Japón y surgió como un cruce natural de dos especies de plantas crucíferas como son el brócoli y la col china. El bimi tiene un sabor dulce y suave, con un tallo similar al de un espárrago y un florete terminal. Es como un brócoli más estilizado y alargado.
Los flores de la parte superior de este nuevo híbrido Bimi poseen un mayor contenido de fibra dietética, proteína total y minerales que el brócoli convencional. Concretamente tiene más calcio, magnesio, hierro, manganeso cobre y zinc, minerales de gran importancia dietética. Además contiene más glucosinolatos naturales que son los que tienen gran potencia como agentes anticancerígenos y también contiene un ácido graso esencial Omega 3, el ácido a-linoléico.
Tiene otra ventaja y es que puede aguantar más tiempo envasado que el brócoli, algo que también es muy interesante.
Los espárragos frescos tienen un alto contenido en agua. Su contenido en azúcares y en grasas es muy bajo y es una de las hortalizas más ricas en proteínas. Además, contienen un alto contenido en fibra. De ahí deriva su utilización en dietas ya que son diuréticos, saciantes y muy bajos en calorías.
Como no estamos en temporada de espárragos, yo he utilizado unos en conserva.
Ingredientes:
- Tempura verduras de Santa Rita Harinas
- 1 Bote de espárragos blancos medianos
- Unas ramitas de Bimi
- 3 Huevos escalfados (1 por persona)
- Sal y pimienta
- Perejil picado
- Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Pintarré, con D.O. Sierra Mágina
Preparación:
Lavamos el bimi y le cortamos un trocito del tallo, si no es muy grande podemos dejarlo así entero o cortamos los tallos.
Los espárragos también les vamos a cortar por la mitad, que a mi me resulta más cómodo a la hora de freír. Pero es opcional, puedes dejarlos enteros.
Sazonamos el bimi y los espárragos con sal y pimienta y reservamos mientras preparamos la tempura.
Preparación de la tempura verduras de Santa Rita Harinas.
La verdad es que es de lo más fácil, solo tenemos que seguir las instrucciones que nos vienen en el envase.
Ponemos en un bol 300 g de agua muy fría (preferiblemente de la nevera) y lo mezclamos con 230 g del preparado de Santa Rita, batiendo con varillas de forma manual para que no se recaliente mucho la mezcla y se nos estropee.
Debemos obtener una textura espesa, tipo a unas natillas ligeras.
Bañamos el bimi y los espárragos en la tempura, escurrimos un poco el sobrante y freimos en abundante aceite de Oliva Virgen Extra muy caliente. (yo suelo hacerlo en un cazo que es más profundo que una sartén y al no ser muy grande, necesitamos menos AOVE). Doramos unos minutos y sacamos sobre papel de cocina.
Preparamos unos huevos escalfados. Puedes hacerlos utilizando un papel film en un vaso, viertes el huevo, lo cierras lo más hermético que puedas y se cocina unos 3 minutos en agua con vinagre y sal que esté a punto de hervir (pero que no hierva).
Para emplatar nuestra tempura de bimi y espárragos
En cada plato, colocamos un par de ramitas de bimi, con unos tallitos y unos espárragos y sobre ellos el huevo escalfado.
Podemos acompañar de algún tipo de salsa , allioli… o sencillamente así para disfrutar de todo el sabor que nos aporta el bimi y desde luego el espárrago.
Como has podido comprobar la receta es muy sencillita y en nada tienes una cena perfecta. Los huevos escalfados puedes sustituirles tambíen por un huevo frito o hacerlos cómo a tí más te gusten.
Te ha quedado muy muy rica! 😀
Me anoto esta receta, porque me gustan todos sus ingredientes!
Gracias por compartir guapa.
uy me tengo que poner las pilas, soy mucho de verduras, pero en este caso, hay recetas que no he probado.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me gusta mucho esta forma de preparar el bimi, nunca lo he hecho, pero me encanta, con la tempura de Santa Rita ha quedado genial y el toque del huevo, mmmmmm, riquísimo.
Bsotes
María
Me encanta la tempura de verduras, si está bien frita y bien crujiente es una delicia. Lo fundamental es utilizar una buena harina de tempura, veo que estamos usando la misma marca. Funciona muy bien.
Me gusta la tempura, eso de morder y que cruja me apasiona ¡que delicia! y que te quede dorada y suave, bueno que me gusta mucho esta receta.
Un abrazo
Concha
Una buena verdura de la huierta en tempura está espectacular. Ya te copiaremos la receta 🙂
Las verduras en tempura me encantan, probaré la se Santa Rita a ver que tal, muy rica receta
Para mi las verduras preparadas así me encantan, me gusta el crujiente en el rebozado y más de una vez lo he preparado, que buenas te han quedado.
Muchas gracias. Yo no había puesto el bimi así directamente y me ha gustado mucho la verdad
Que ricas esas tempuras Carol, que buenas se ven…me imagino el crocante y el sabor, se nota cuando se usan en este caso, productos de calidad como las harinas Santa Rita.
Quedaron estupendas con la verdura. No lo tenía yo muy claro si iba a funcionar bien y la verdad es que genial.
He probado un par de veces hacer tempura en casa pero no me salía muy allá…creo que era la harina…Gracias por la sugerencia, probaré con Santa Rita
La tempura de Santa Rita es muy buena. Yo la uso de vez en cuando… es que en casa apenas comemos fritos. Y no es porque no me gusten, pero hay que seguir la dieta y a mi hija los fritos no le sientan bien.
Estos te han quedado estupendos.
Yo no los pongo muy a menudo tampoco, solo de vez en cuando, por eso aprovecho para utilizar este tipo de harina que queda genial jejeje.
Desde que conocí las harinas de Santa Rita en el concurso de canelones en el que coincidimos no faltan en casa. Me has dado una idea buenísima con la tempura de bimis, solemos comerlo todas las semanas y es una opción riquísima.
Gracias!
Un abrazo,
Iris Fogones
Yo no lo había puesto nunca así frito directamente en sartén y me ha gustado mucho el resultado