XI Ruta de la fabada 2025

XI Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025: Dónde Comer la Mejor Fabada

¡Prepárate para un festín de sabor y tradición! La XI Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025 está a punto de comenzar, y te invita a un viaje culinario que te llevará desde las montañas de Asturias hasta los rincones más lejanos del planeta.
Del 28 de febrero al 23 de marzo de 2025, el mundo entero se rendirá ante la cremosidad de las fabes y la delicadeza de las verdinas, en un homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española.

Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025

XI Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025: Un festín mundial que celebra la tradición asturiana

«La Ruta de la Fabada y el #FabadaDay proyectan la fabada y las verdinas al escenario mundial, mostrando cómo un plato tradicional puede convertirse en un símbolo de unión y celebración global.»
«Estos eventos demuestran que la fabada y las verdinas son mucho más que un plato regional: son un tesoro gastronómico que Asturias comparte con el mundo, invitándonos a celebrar su sabor y su historia.»

#FabadaDay: Un día para compartir la pasión por la fabada

El 15 de marzo, marca en tu calendario el #FabadaDay, el Día Mundial de la Fabada. Únete a la celebración y comparte tus creaciones en redes sociales, mostrando al mundo tu amor por este plato tradicional.

Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025

Un evento con sabor a tradición y calidad

La XI Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025 es posible gracias al impulso de Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, empresa organizadora que, con la pasión y experiencia de Nacho Sandoval, garantiza el éxito de este evento global.

Contamos con el apoyo de Codilex Camín Astur, proveedores de las fabes y verdinas de la más alta calidad, y de Bodegas Carlos Serres, que aporta sus vinos excepcionales para maridar a la perfección con los platos de la ruta. Los vinos Carlos Serres Crianza y Carlos Serres 1896 Finca El Estanque “Segundo Año” serán los compañeros ideales para disfrutar de la fabada y las verdinas.

La ruta también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (OTEA), FACYRE, ACYRE y Moscovitas de Rialto, que aportan su experiencia y apoyo para hacer de este evento un éxito.

Presentación en el Centro Riojano de Madrid: Un festín para los sentidos

Tuve el privilegio de asistir a la presentación de la ruta en el Centro Riojano de Madrid, un evento que fue mucho más que una simple rueda de prensa. Fue un encuentro de amantes de la gastronomía, donde se respiraba pasión por la cocina asturiana.

Entre los asistentes, destacaron Gloria Martínez-Manso, , vicepresidenta del Centro Riojano, Iván Alonso, gerente de Codilex Camín Astur, y Santiago Vivanco, representante de la Familia Vivanco, propietaria de Bodegas Carlos Serres. También nos acompañaron periodistas gastronómicos, bloggers, influencers y representantes de las asociaciones colaboradoras.

La degustación fue el punto culminante de la presentación. Pudimos disfrutar de una selección de platos exquisitos, elaborados con las fabes y verdinas de Codilex Camín Astur, y maridados con los vinos de Bodegas Carlos Serres.

La Sidrería Carlos Tartiere de Madrid nos deleitó con un «bollito preñao» y una fabada tradicional. Casa Zapico, desde Bargas (Toledo), nos sorprendió con sus innovadoras verdinas con costillas y sus Verdinas con merluza, gambón y oricios. El Kiosko de la Alameda, desde Brihuega (Guadalajara), nos transportó a los sabores de la caza con sus fabes y nos conquistó con sus Verdinas con crema de carabineros, crujiente de papada ibérica y tataki de atún braseado.. La Hacienda de Ventas de Madrid nos ofreció unas deliciosas verdinas con carabinero. Finalizamos con un delicioso Arroz con leche Camín Astur. Cada plato fue una explosión de sabor y tradición.

Un recorrido gastronómico por el mundo ¿Listo para la aventura?

No te pierdas la oportunidad de descubrir los restaurantes participantes en la XI Ruta de la Fabada y las Verdinas. Restaurantes con encanto en Asturias, Madrid, Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y otros rincones del mundo. Consulta el gastromapa digital en www.rutadelafabada.com y planifica tu ruta gastronómica. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

Un brindis por la tradición y el sabor con la XI Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025

Levantemos nuestras copas y brindemos por la fabada, por las verdinas, por la gastronomía asturiana y por todos los que hacen posible este evento. ¡Que viva la XI Ruta de la Fabada y las Verdinas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *