Hoy vamos a preparar una delicia de galletas craqueladas de calabaza, y aunque es un dulce típico de Halloween, es ideal para cualquier ocasión, aunque no olvidemos que la mejor temporada de la calabaza es entre Octubre y Noviembre.
Esta receta la he encontrado en el blog de Monica Vila, Dulce de Limón y que nos ha encantado.

La calabaza, una hortaliza que podemos encontrar facilmente en el mercado y que podemos utilizar tanto en recetas saladas como dulces.
Es un alimento rico en nutrientes, contiene hidratos de carbono, proteínas y muy pocas grasas. Además tiene un alto contenido en agua, betacaroteno que nuestro cuerpo transforma en vitamina A, así como otras vitaminas entre las que podemos destacar, la vitamina B6 y la vitamina C, sin olvidar su contenido en fibra tan beneficioso para nuestro organismo.
Por lo tanto hoy vamos a preparar unas ricas y sanas galletas jejeje.
Receta de galletas craqueladas de calabaza
Ingredientes:
- 100 g de calabaza (en pure)
- 100 g de azúcar
- 200 g de harina floja
- 100 g de mantequilla (en pomada)
- 2 cucharaditas de levadura química
- 1 pellizco de sal
- 1 ralladura de una naranja
- Azúcar Glacé

Preparación:
Vamos a cortar la calabaza en cuadraditos pequeños y los cocinamos unos 8-10 minutos en el microondas, en recipiente tapado y a una temperatura alta pero no la maxima.

Lo trituramos con la batidora hasta conseguir un puré fino y reservamos,
En un bol, ponemos la mantequilla en pomada (que no este derretida pero si muy blandita) y la mezclamos con el azúcar con la ayuda de una espátula, hasta que nos quede completamente integrado.


Añadimos el puré de calabaza, una pizca de sal, la ralladura de naranja y seguimos mezclando.


Incorporamos la levadura química y la harina tamizada. yo aquí he utilizado primero la batidora con varillas de amasar para terminarla mezcla con la espátula.


Volcamos la masa sobre una mesa enharinada y le damos el ultimo amasado a mano.
Formamos un cilindro con la masa, lo envolvemos en papel film y dejamos enfriar en la nevera unos 30 minutos.


Precalentamos el horno a 175° con calor arriba y abajo.
Preparamos bolitas con la masa, yo las he hecho de unos 16 – 18 g cada una, mas o menos.
Las pasamos por un bol con azúcar glacé. Que nos queden bien cubiertas. una cantidad considerable, no un simple rebozado fino,

Es mejor que la masa este fría, para que no absorba el azúcar y consigamos una mejor costra final.
Las colocamos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado, dejando espacio entre ellas porque crecen.
Horneamos a 175 grados, calor arriba y abajo, en el piso 2, unos 14 minutos.

Cuando las toques tienen que ofrecer un poco de resistencia a la presión.
Las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.


La textura y el azúcar exterior es crujiente, pero blandas por dentro y un sabor suave a calabaza y naranja que es una delicia.
Blanditas por dentro, como a mi me gustan. Buenísimas.