La receta de hoy, es un montadito de gulas en capas de calabacín. Una tapa que hizo mi hijo para una de esas comidas especiales y familiares.
Las gulas son un sucedáneo de las angulas, elaborado con surimi a base de Abadejo procedente de Alaska, pero también de merluza polaca, itoyori, hoiki…
Las gulas son pura proteina de pescado, de alto contenido en algunos aminoácidos y tienen una ausencia notable de grasa y colesterol.
El calabacín, es un alimento que no tienen apenas contenido calórico, está compuesto de un 95% de agua, contiene una muy buena cantidad de minerales y oligoelementos, asi como fósforo, potasio magnesio y calcio. Un alimento ideal para llevar una dieta sana y saludable.
Ingredientes:
1 Calabacín
100 g de Gulas
1 o 2 dientes de Ajo
1 o 2 guindillines o cayena
Harina y Huevo para rebozar
Aceite de Oliva
Sal
Preparación:
Lo primero que vamos a hacer es lavar y cortar el calabacín en rodajas finas, lo rebozamos en harina y huevo y lo freimos en la sartén con aceite caliente hasta que esté un poco doradito.
Lo sacamos de la sartén y lo dejamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
Para las gulas, ponemos un chorrito de aceite en una sartén y cuando esté caliente, añadimos los ajos y los guindillines troceados. Cuando estén un poco dorados, añadimos las gulas, una pizca de sal y rehogamos unos minutos.
Vamos a montar nuestra tapa.
Sobre una placa de horno, con papel sulfurizado. Ponemos una rodaja de calabacín, cubrimos con gulas y otra capa de calabacín para terminar con capa de gulas.
Espolvoreamos con queso para fundir y lo gratinamos en el horno unos minutos.
Es una tapa para comer caliente. Emplata y sirve rápidamente. Nosotros en este caso hemos emplatado nuestras gulas en capas de calabacín sobre pizarra individual
Pingback: Gulas, como se preparan - Las Recetas de Carol
Que buena pinta, tengo que probarlo ummmm