Receta de Repollo en Pasta Filo
Nuestra receta de repollo en pasta filo tiene un motivo, estamos en Noviembre y la propuesta para el reto: «Color y sabor de Temporada»,
que organiza Pilar en su blog: Postres Originales , es elaborar una receta cuyo ingrediente principal sea el Repollo.
El repollo, una hortaliza, que destaca por su alto contenido en agua, y poca presencia de grasas y calorías. Nos aporta vitamina A y C, así como magnesio, potasio.
Es un alimento antioxidante, y con un efecto laxante también. Ideal para dietas de control de peso.
La Masa Filo proviene de la gastronomía de medio Oriente, y la encontramos en forma de hojas muy finas, casi traslucidas, que nos pueden recordar al hojaldre aunque su preparación no tiene nada que ver con este. Lo podemos utilizar tanto para elaboraciones dulces, como saladas.
Ingredientes:
1/2 repollo rizado
1 Pimiento verde
1 Pimiento rojo
1 cebolla
1 puerro
2 zanahorias
sal, aceite de oliva
salsa agridulce
Preparación:
Lavamos y escurrimos bien toda la verdura y la cortamos en juliana fina.
En una sarten con un poquito de aceite, pochamos la verdura, añadiendo una pizca de sal., le añadimos un poquito de agua y que termine de cocerse un poquito.
También puedes hacerlo en la olla rápida. Con un poquito de aceite, le damos unas vueltas a la verdura, le añadimos agua, (no hace falta que lo cubra) y cocemos 10 minutos. Escurrimos bien el agua sobrante antes de empezar a montar los paquetitos.
Preparamos las hojas de Pasta Filo. Yo he puesto 2 hojas para cada racíon.
Procura que esten cubiertas, porque se secan muy rápidamente y luego no puedes doblarlas.
Extendemos las hojas de pasta filo, vertemos con un cucharón la cantidad que tu creas necesaria y comenzamos a cerrar nuestro paquete de pasta.
Aqui tienes un par de fotos donde puedes ver como los cierro yo, pero esto ya te lo dejo a tu gusto.
Colocamos nuestro paquetitos en la bandeja de horno. Los untamos con huevo batido ayudándonos de un pincel y horneamos unos minutos a 190º.
Ponemos un paquete en cada plato, le hacemos un corte a lo largo en la parte superior y le bañamos con salsa agridulce.
La salsa la puedes encontrar en cualquier supermercado.
Te invito a ver la siguiente receta con Pasta filo que también esta genial.
Una auténtica delicia!! Me encanta la masa filo así que este fin de semana la compraré para probarlo porque seguro que el relleno gustará mucho en casa. Un beso
uffff que me gusta esta receta, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Muchísimas gracias.
Qué pintaza tienen este rollo! Y con el toque crujiente de la masa filo, ¡me encanta! Un saludo
hola!! yo también me la quedo porque esto está de un crujiente que da gusto solo pensarlo. Nunca lo he probado así, gracias por la receta, besos!
En el horno queda muy bien, y asi nos evitamos el aceite de freir que siempre es mas pesado.
Delicioso, el repollo está dando mucho de sí, otra receta que me la guardo, bessssss
Hola Carol! Me han gustado mucho tus rollitos de repollo.. se parecen a los de primavera chinos. Además explicas todos los pasos muy bien. Me tomo nota! Besos
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Olé, como me gustan esos rollitos de repollo!!!! Te han quedado perfectos con la pasta filo!!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Este relleno de lujo con ese paquetito crujiente, me encantan seguro que en casa triunfaron. jeje Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com/
Que ricos y que sencillos, me han encantado!!! En casa somos muy aficionados a las verduras y hortalizas y a la pasta filo, que tiene un crujiente delicioso. Así que tomo nota de tu receta que además se ve muy ligera y eso interesa…jajajaa
Besos!!
Pues este repollo también me ha gustado mucho…es una forma diferente de comerlo!! Bs.
Qué rico!!! una receta genial!1 Besos
uff! Madre mia, que bueno que suena esto. Lo probare. Rico, rico.
Que ricos, tiene que ser un empezar y no parar.
Felicidades 🙂
Que rico yo tambien hice rollitos de repollo, nunca he probado la pasta filo y tengo muchas ganas, me apunto la receta. Besos
Qué bueno!! con lo que me gusta el repollo… y el crujiente de la masa filo…. Mmmmm… estupenda receta que me apunto! Saludos